Inauguran el primer sistema de almacenamiento para Peak Shaving en Perú
Publicado hace 1 año
Con una inversión de 5 millones de dólares, Poderosa apostó a las baterías en línea con su compromiso por convertirse en una compañía minera carbono neutral.
El potencial del almacenamiento de energía en la industria minera de Perú es una oportunidad clave para mejorar la eficiencia, reducir costos y disminuir la huella ambiental en un sector de gran relevancia económica en el país.
Bajo esta premisa, la reconocida minera Poderosa inauguró un Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS) de Ion Litio para Peak Shaving con una capacidad de 4 a 8 MWh. Se trata del primer ejemplar en su tipo en la industria minera del país y está ubicado en el distrito de Pataz, región La Libertad.
De esta forma, la compañía apuesta a la innovación y sostenibilidad con el sistema BESS La Morena, que tiene como fin reducir las emisiones de CO2 a través del consumo de electricidad de la red nacional y petróleo en horas punta.
Durante el acto de inauguración, el Ing. Marcelo Santillana, gerente general de PODEROSA, celebró: “Agradecemos a todas las empresas que nos acompañaron y que han hecho que este hito importante en la transición de las energías limpias sea una realidad. Poderosa está en camino de ser carbono neutral. Esto se logra no consumiendo combustibles fósiles y hacia esa meta vamos”.
“La minera ha ido creciendo sustancialmente aplicando las técnicas modernas y esto es un ejemplo de ello. Estoy muy orgulloso de este desarrollo y de cómo ha trabajado el equipo eléctrico para hacer posible este proyecto”, agregó.
Trabajaron en el proyecto más de 100 personas con cero accidentes de trabajo. El proyecto requirió una inversión de 5 millones de dólares que se recuperarán en 4 años. Además, la vida útil de las baterías ronda entre los 16 y los 20 años”.
El almacenamiento en grandes cantidades era impensado años atrás. Hoy con los avances tecnológico ya es una realidad gracias de baterías de litio cuyo costo se ha ido reduciendo con el tiempo manteniendo altos estándares de seguridad en su uso.
Con la nueva adquisición de la empresa, se prevé reducir costos, disminuir el impacto ambiental y garantizar la continuidad de las operaciones, contribuyendo al desarrollo sostenible en un sector económico de vital importancia para el país.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería Inteligente: Transformación tecnológica para operaciones mi . . .
22/Jan/2025 4:58pm
Este enfoque combina digitalización, automatización y tecnologías avanzadas para enfrentar desafíos y optimizar las . . .
El rol fundamental del software de simulación en la optimización min . . .
22/Jan/2025 4:56pm
En la minería moderna, la búsqueda de precisión y eficiencia no es solo una meta, sino una necesidad para garantizar . . .
Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecuta . . .
22/Jan/2025 4:55pm
Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de U . . .
Camino Minerals inicia perforación exploratoria en Proyecto Los Chapi . . .
22/Jan/2025 4:53pm
Camino inició la perforación exploratoria para descubrimiento de cobre en el proyecto Los Chapitos en Perú. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera