Inversión en proyecto minero La Granja crece a más de US$ 2,400 millones
Publicado hace 2 años
AMSAC y Rio Tinto, con intervención de PROINVERSIÓN, suscribieron adenda que permite la continuidad del proyecto minero.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) suscribió con Río Tinto la adenda al contrato de transferencia del proyecto minero La Granja, ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota (Cajamarca). Participaron como intervinientes PROINVERSIÓN, Rio Tinto Western Holdings Limited y First Quantum Minerals Ltd.
El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro sostuvo que inicialmente el costo de inversión del proyecto La Granja (Capex) ascendía aproximadamente a US$ 2,000 millones, pero con la adenda suscrita, la inversión supera los US$ 2,400 millones, convirtiéndose en un proyecto de clase mundial.
Previa a la suscripción de la adenda, Rio Tinto informó el acuerdo al que llegó con First Quantum Minerals Ltd. para que éste adquiera una participación en el proyecto como socio estratégico y lleve a cabo el estudio de factibilidad. De esta manera, se asegura la continuidad del proyecto y se garantiza su ejecución.
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, señaló que la firma de la adenda es muy importante porque se incrementa la inversión en el sector minero, muy necesaria hoy en día. “Con esto el Perú sigue garantizando su futuro, porque redundará en un incremento de la producción minera, aumento de la exportación y mayores ingresos para el país”, agregó.
Como parte de los acuerdos para la suscripción de la adenda, Río Tinto pagó la suma de US$ 16.3 millones, de los cuales el 50% (unos US$ 8 millones) serán destinados al Fondo Social La Granja, el cual beneficiará de forma directa e indirecta a las comunidades aledañas.
Cabe recordar que en el 2006, PROINVERSIÓN mediante un proceso de promoción de la inversión privada adjudicó el proyecto La Granja a la compañía minera Rio Tinto. Con la incorporación de First Quantum se financiará de manera conjunta los costos operativos y de capital del estudio de factibilidad y desarrollo del proyecto.
La suscripción de la adenda estuvo a cargo del gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro; el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi; la gerente general de Río Tinto, María Alejandra Delgado; el gerente de Asuntos Corporativos Sudamérica de First Quantum, Jorge Benavides; y, el representante de Rio Tinto Western Holdings Limited, Miguel Grau.
Fuente: Pro Inversión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .
12/Nov/2025 4:32pm
La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .
Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .
12/Nov/2025 4:30pm
Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .
Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .
12/Nov/2025 4:28pm
Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .
Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .
12/Nov/2025 4:25pm
La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




