Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera caería ligeramente este año y quizás también en 2020

Publicado hace 5 años

Inversión minera caería ligeramente este año y quizás también en 2020

Esta variación representa una caída de 1% respecto a la inversión minera ejecutada en 2018. A inicios del año, el Ministerio de Energía y Minas estimaba una inversión de US$6.000 millones.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) rebajó por segunda vez la proyección en la inversión minera en este año y ahora la fijó en US$4.900 millones, cifra menor a la alcanzada en el 2018.

Hoy estamos haciendo un nuevo ajuste. Nuestra proyección es de US$4.900 millones para este año, lo cual significa que estamos en un escenario de estancamiento para la inversión”, explicó Pablo de La Flor, director ejecutivo del gremio minero-energético, en el marco de la 34° Convención Minera Perumin 2019.

Esta variación representa una caída de 1%, respecto a la inversión minera ejecutada en 2018, que registró US$4,950 millones.

Inicialmente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) estimaba una inversión de US$6.000 millones para este año.

La paralización de proyectos y el conflicto social en Tía María obligaron a la SNMPE a reajustar sus estimados a cerca de US$5.000 millones y ahora a US$4.900 millones de forma definitiva.

Inversión minera al 2020

Para el 2020, el gremio minero-energético no ve un mejor panorama, debido a la conflictividad social, la sobrerregulación y el adverso entorno internacional.

“La economía china, que es nuestro principal cliente minero, se está ralentizando. Y eso se traduce en menores exportaciones de nuestros minerales y en una tendencia a la baja de precios. Así que el panorama para el 2020 no es muy auspicioso”, señaló.

De acuerdo a De la Flor, esta problemática podría verse aliviada si el Ejecutivo considera incluir el combate a la sobrerregulación en la Ley General de Minería, que será materia de mejoras.

“Ojalá que estas materias sean materia del perfeccionamiento de la Ley de Minería, que anuncio el premier Salvador del Solar”, dijo.

Según la SNMPE, el marco normativo minero actual ha permitido atraer más de US$60.000 millones en inversiones y multiplicar por nueve la producción del sector minero en última década.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénic . . .

23/Apr/2025 10:39am

En el marco del desarrollo de proEXPLO 2025 se dictará la asignatura a cargo del reconocido geólogo Richard Goldfarb e . . .

VER MÁS

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano