Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera en el Perú alcanzó las cifras más altas del año en junio

Publicado hace 2 años

Inversión minera en el Perú alcanzó las cifras más altas del año en junio

Al cierre de 2023 se espera lograr la implementación de US$ 4,700 millones en inversiones en el subsector Minería.

La inversión minera en el mes de junio llegó a US$ 378 millones y reportó un incremento del 9.6% en comparación con el mes anterior, alcanzando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Estas cifras son consignadas en el Boletín Estadístico Minero elaborado por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, que añade que la inversión acumulada al primer semestre asciende a más de US$ 1895 millones y que al cierre del año se espera ejecutar más de US$ 4,700 millones en este rubro.

A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión ejecutada al primer semestre del 2023 fueron Minera Antamina, en sus Unidades Económicas Administrativas "Yanacancha 4" y "Yanacancha 1" en la región Áncash; además de Anglo American Quellaveco, operadora de la Unidad Minera "Quellaveco" en Moquegua.

Les siguen Southern Perú Copper Corporation por las inversiones en su Planta de Beneficio "Conc. de Botiflaca" y "Acumulación Cuajone" en Moquegua; y la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., producto de la mayor inversión ejecutada en su "Planta de Beneficio Cerro Verde" en Arequipa.

El rubro Planta Beneficio registró US$ 91 millones en junio de 2023, mostrando una variación positiva de 10.0% respecto a lo reportado el mes previo; en tanto que en Equipamiento Minero las inversiones ascendieron a US$ 64 millones, reflejando una variación intermensual positiva de 20.7%.

En cuanto a la inversión ejecutada en Infraestructura, en junio de 2023 alcanzó los US$ 89 millones, evidenciando una variación intermensual positiva de 11.1%; mientras que en el rubro Desarrollo y Preparación, en junio de 2023 ascendió a US$ 73 millones, reportando un aumento de 12.5% en comparación al mes previo.

En lo que respecta a la inversión ejecutada a nivel de departamentos al primer semestre de 2023, Moquegua se mantuvo en primer lugar captando un monto superior a los US$ 298 millones representando el 15.8% de participación, departamento en el que resaltó la Unidad Económica Administrativa "Mina Quellaveco".

Áncash conservó la segunda posición con más de US$ 249 millones, impulsado por la inversión ejecutada por Antamina en su Planta de Beneficio "Huincush" y su mina "Yanacancha 1"; y en tercer puesto, se posicionó Cajamarca (US$ 187 millones), con las inversiones de Minera Yanacocha S.R.L. en su "Acumulación Chaquicocha".

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .

12/Sep/2025 4:29pm

Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .

12/Sep/2025 4:27pm

Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .

VER MÁS

Noticia

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .

12/Sep/2025 4:26pm

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .

VER MÁS

Noticia

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .

12/Sep/2025 4:17pm

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO