MINEM: Transferencias mineras sumaron más de S/ 6628 millones hasta julio del 2023
Publicado hace 1 año

El Canon Minero transferido en el presente año registró más de S/ 5218 millones, el segundo mayor monto registrado en su historia.
Al cierre de julio de 2023, las transferencias provenientes del subsector minero por concepto de Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/ 6628 millones.
Este monto transferido constituye una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales, locales y nacionales (universidades públicas), ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en zonas aledañas de las operaciones mineras.
Analizando a detalle, el Canon Minero transferido en el presente año registró más de S/ 5218 millones, el segundo mayor monto registrado en su historia.
Cabe mencionar que el monto fue transferido en dos partes, el primero como adelanto en enero del presente año (S/ 2349 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 2869 millones) en base a los datos de la regularización del impuesto a la renta.
Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de julio, sumaron más de S/ 1380 millones. Es importante resaltar que, el monto transferido por este concepto es el resultado de las utilidades generadas en el segundo trimestre de 2023.
En cuanto a las transferencias por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad alcanzaron más de S/ 29 millones a mayo de 2023.
Cabe recordar que los titulares mineros contaban con un plazo hasta el 30 de junio para realizar el pago correspondiente a dicho concepto. Como resultado, se espera que en el mes de junio la entidad recaudadora (INGEMMET) distribuya un mayor monto entre las regiones beneficiadas debido a estos pagos.
En el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 1662 millones y una participación del 25.1% del total de recursos distribuidos. En segundo lugar, se posicionó Arequipa con un monto superior a los S/ 1018 millones, ostentando el 15.4%; y en tercer puesto se encontró Ica con una cifra que superó los S/ 889 millones, representando el 13.4% del total transferido.
Cabe mencionar que, estos tres departamentos representaron en conjunto el 53.9% del monto total distribuido a nivel nacional.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera