Tecnología Minera
FLSmidth

Ivanhoe Mines logró adelantar expansión de su megaproyecto de cobre

Publicado hace 3 años

Ivanhoe Mines logró adelantar expansión de su megaproyecto de cobre

Según informó la compañía, se espera la producción total de su mina Kamoa-Kakula en el segundo trimestre del año que viene.

La canadiense Ivanhoe Mines dijo que la expansión de su mina Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo, la mayor operación de cobre que ha entrado en funcionamiento en décadas, está adelantada a lo programado, y ahora se espera la producción total en el segundo trimestre del año que viene.

Originalmente se esperaba que la construcción de la planta concentradora de la Fase 2 de la mina terminara en el verano de 2022, mencionó la compañía. Aunque la instalación de 3,8 millones de toneladas por año (Mtpa), una "copia al carbón" de la planta de la Fase 1, ha sido diseñada para duplicar la producción a unas 400.000 toneladas de cobre al año, agregaron.

La compañía con sede en Vancouver acotó que a fines de septiembre, la planta de la Fase 2 estaba completa en más del 50%. 

Kamoa-Kakula comenzó la producción el 25 de mayo y realizó su primera entrega de concentrados a granel a la Fundición de Cobre de Lualaba el 1 de junio. Desde entonces, los envíos a la fundición se han realizado a diario. dijo. 

Ivanhoe firmó un acuerdo en junio con Citic Metal, filial y comerciante de la República Democrática del Congo de Zijin Mining de China, para vender cada uno el 50% de la producción del metal rojo de la mina de cobre. 

El concentrador de fase 1 de Kamoa-Kakula, según la compañía, ha logrado consistentemente una tasa de producción de 12,600 toneladas de mineral por día (una tasa de aproximadamente 4,2 Mtpa), siendo la cifra un 10.5% más alta que el rendimiento de diseño de aproximadamente 11,400 toneladas por día, o 3,8 Mtpa. 

La compañía destacó que durante la puesta en servicio inicial del segundo filtro prensa la semana pasada, había alcanzado un nuevo récord de producción diaria de 721 toneladas de cobre en concentrado filtrado. 

Kamoa-Kakula tenía, a fines de septiembre, reservas de mineral de superficie de alrededor de 3,6 millones de toneladas, con una ley de 4.73% de cobre, que contenían más de 173.000 toneladas de cobre, dijo Ivanhoe.

El copresidente de la compañía, el magnate minero Robert Friedland, cree que el proyecto se convertirá en la segunda mina de cobre más grande del mundo y la que tenga las leyes más altas entre las principales operaciones.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano