Ivanhoe Mines mantiene el progreso en el proyecto de cobre Kakula
Publicado hace 4 años

Robert Friedland cree que el proyecto, desarrollado en asociación con el Grupo Minero Zijin de China, se convertirá en la segunda mina de cobre más grande del mundo.
Ivanhoe Mines de Canadá mencionó que el progreso en su proyecto de cobre Kakula, la primera de las múltiples áreas mineras planificadas en Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo (RDC), continúa antes de lo previsto.
La compañía, junto con su socio de riesgo compartido (JV), el Grupo Minero Zijin de China, ha completado más de 17 km de desarrollo subterráneo, de los cuales 5.1 km están adelantados.
Ivanhoe también dijo que el sistema de transporte de mineral de 2.000 toneladas por hora de Kakula comenzó a operar en junio, lo que aumentará aún más el ritmo de desarrollo subterráneo de la mina.
A medida que avanza el trabajo para extender la mina por debajo de la superficie en los próximos meses, se espera que la mayoría de los encabezados pasen a las zonas de mineral de alta ley, mencionaron desde Ivanhoe.
El minero con sede en Vancouver señaló que la implementación temprana de las medidas de prevención de Covid-19 ha permitido que el desarrollo de Kakula continúe sin interrupciones. Como resultado, se espera una producción inicial en el tercer trimestre de 2021.
Aumento de costos
En noviembre, el equipo de Kamoa-Kakula completó el diseño básico y los costos de la mina e infraestructura iniciales de Kakula, el primer módulo concentrador y la infraestructura asociada.
El informe elevó los costos iniciales de capital hasta aproximadamente $ 1.3 mil millones, un aumento del 18% sobre los costos planificados.
El multimillonario Robert Friedland, que hizo su fortuna con el proyecto de níquel de Voisey's Bay en Canadá en la década de 1990, ha estado trabajando en Kamoa-Kakula durante diez años.
La leyenda minera cree que el proyecto, desarrollado en asociación con el Grupo Minero Zijin de China, se convertirá en la segunda mina de cobre más grande del mundo.
Según un estudio independiente de prefactibilidad (PFS) publicado el año pasado , si se completan todas las fases, se espera que la operación alcance la producción anual máxima de más de 700,000 toneladas de cobre.
La estimación actualizada de recursos para el proyecto masivo, entregado en febrero, muestra que posee 1.4 billones de toneladas indicadas con 2.74% de cobre por 83.7 billones de libras de cobre y otros 339 millones de toneladas inferidas con 1.68% de cobre, por 12.5 billones de cobre con un 1% grado de corte.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Qué características presentan los motores para camiones mineros en . . .
01/Jul/2025 4:42pm
La innovación en motores para camiones mineros marca un antes y un después en la productividad, sostenibilidad y mante . . .
Sandvik presenta un nuevo sistema de resina bombeable para bulones de . . .
01/Jul/2025 4:40pm
Sandvik Mining presenta un nuevo sistema de resina bombeable para un soporte rápido y fiable en condiciones de terreno . . .
Economía circular: Mina Veladero desmantela y logra reutilizar su ant . . .
01/Jul/2025 4:36pm
En línea con su compromiso ambiental y las buenas prácticas basadas en economía circular, Veladero inició el desmant . . .
Las Bambas recibe conformidad del ITS para su cuarta modificación amb . . .
01/Jul/2025 4:33pm
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera