Ivanhoe producirá hasta 340.000 toneladas de cobre en mina de RDC en 2022
Publicado hace 3 años

Ivanhoe dijo que ahora se enfoca en completar la expansión de la planta concentradora de la Fase 2 de la mina, de la cual se espera pueda comenzar la producción en el segundo trimestre de 2022.
Ivanhoe Mines dijo que espera producir entre 290.000 y 340.000 toneladas de cobre en concentrado en 2022 en su complejo de cobre Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo (RDC).
La minera canadiense, que comenzó la producción en el activo el año pasado, dijo que la producción para el año que finalizó el 31 de diciembre arrojó 105.884 toneladas de concentrado de cobre, lo que superó el límite superior del rango de orientación aumentado de 92.500 a 100.000 toneladas. El total de fin de año se vio impulsado por la producción mensual récord de 18.853 toneladas lograda en diciembre, dijo la compañía.
El rango de orientación para los costos en efectivo por libra de cobre pagadero en 2022 se ha establecido entre $1,20 y $1,40 por libra, por debajo de los $1,37 por libra que logró Ivanhoe en el último trimestre de 2021.
Ivanhoe dijo que ahora se enfoca en completar la expansión de la planta concentradora de la Fase 2 de la mina, de la cual se espera pueda comenzar la producción en el segundo trimestre de 2022, unos tres meses antes de lo programado.
La compañía dijo que el proyecto duplicará el rendimiento de molienda nominal de la mina a 7,6 millones de toneladas por año (Mtpa). Se prevé que las fases 1 y 2 combinadas produzcan aproximadamente 400.000 toneladas de cobre por año.
La expansión de la Fase 3 también está avanzando, dijo Ivanhoe, con el trabajo en curso en un nuevo corte de caja para abrir la mina Kamoa. Se espera un estudio de prefactibilidad actualizado (PFS), incluida la expansión de la Fase 3, en el tercer trimestre del año.
“Nuestro destacado equipo de geólogos confía en que las minas de Kamoa y Kakula son solo los descubrimientos iniciales de un nuevo e importante distrito minero, que extiende el histórico cinturón de cobre africano en dirección suroeste hasta la frontera con Zambia”, dijo Robert Friedland, copresidente de Ivanhoe.
“Este año llevaremos a cabo una extensa campaña de perforación en nuestras licencias de exploración de Western Foreland, de propiedad mayoritaria, para desbloquear el potencial de este terreno altamente prospectivo”, agregó.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera