Javier Del Río: “Queremos implementar una cultura rica en talentos que sean tan diversos como complementarios”
Publicado hace 4 años

En el marco de su participación en el XIII CONAMIN 2021, el vicepresidente de la Unidad de Negocios de Sudamérica de Hudbay habló sobre la inclusión y la diversidad en el sector minero.
“La discriminación cuesta y hace menos competitivas a las organizaciones”. Con esta frase, Javier del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Sudamérica de Hudbay, inició su presentación en el XIII CONAMIN 2021, donde destacó la importancia de trabajar por una mayor inclusión y diversidad en el sector minero, temas donde recién se está poniendo el foco en esta industria.
“Es importante apostar por las iniciativas de diversidad e inclusión. Sin notarlo, perdemos oportunidades cuando inconscientemente caemos en sesgos, limitando el desarrollo de personas en la industria”, señaló Del Río.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, el PBI per cápita de Latinoamérica sería 16% más alto, si la participación de las mujeres en el mercado laboral fuera equitativa con la de los hombres.
Profundizando en la brecha de género, Del Río mencionó que de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, al 2019 había más de 14 mil mujeres con empleo directo en el sector minero, un avance considerable si tenemos en cuenta que en 2009 solo eran poco más de 6 mil.
Sin embargo, sigue siendo insuficiente, ya que actualmente las mujeres solo representan el 6.87% de la fuerza laboral del sector minero en el Perú. “Esta brecha existe en todos los países; no obstante, debemos acelerar la reducción de la misma. En países como Chile o Australia la participación femenina es de 9% y 20% respectivamente”, añadió.
Durante su presentación, también mencionó las brechas de oportunidades que existen producto de la discriminación sexual, racial y hacia las personas con discapacidad, lo que se ve reflejado en que muchas personas no completen sus estudios o cuenten con un menor nivel de empleabilidad, acorde a los requerimientos del mercado actual. .
En otro momento, destacó que las mineras deben implementar programas efectivos de capacitación para los habitantes del área de influencia –directa e indirecta– de un proyecto, para que puedan atender las necesidades de la mina durante su operación, sin tener que recurrir demasiado a personal externo.
“Según cifras del MINEM, la cantidad de trabajadores locales y foráneos en el sector ha estado balanceada durante los últimos 10 años. Esto es bueno, pero debemos seguir fomentando el acceso a contar con más mano de obra calificada local, esto además genera desarrollo en el área”, comentó.
Desde Hudbay vienen trabajando en este aspecto. Por eso, se han desarrollado programas de capacitación a operadores en comunidades y su presencia en la empresa ha ido aumentando. A la fecha, el 46% de los operadores de vehículos de mina es residente de las comunidades de influencia del proyecto Constancia.
Del Río considera que el sector minero debe enfocarse en implementar una cultura rica en talentos, que sean tan diversos como complementarios. Para ello, no basta que los líderes del sector se comprometan con promover la diversidad; es necesario involucrarse, para hacerlo tangible y efectivo, a través de acciones concretas y políticas internas. La inclusión y la diversidad son claves para alcanzar el desarrollo sostenible.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .
24/Apr/2025 4:46pm
La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .
Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .
24/Apr/2025 4:44pm
La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .
Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .
24/Apr/2025 4:41pm
Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .
Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .
24/Apr/2025 4:39pm
Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera