Tecnología Minera
FLSmidth

La analítica predictiva optimiza los procesos en el sector minero

Publicado hace 2 años

La analítica predictiva optimiza los procesos en el sector minero

Impactar en la cadena de suministro del sector minero es todo un reto, puesto que se requiere articular toda una serie de procesos, sobre todo para lograr la continuidad que se necesita y realzar el valor de la industria.

¿Cómo se puede lograr una revolución dentro de la minería? En principio, se debe tener en cuenta que el sector tiene toda una serie de procedimientos que, si bien se han mantenido a lo largo del tiempo, han ido actualizándose con la llegada de la digitalización a la industria.

Bajo esa perspectiva, hacer uso de muchas de estas herramientas tecnológicas facilitará y permitirá que las compañías mineras empleen algunos de estos diversos esquemas, tal como la analítica avanzada, que resulta necesaria para mejorar en cuanto a la toma de decisiones.

Sergio Ferrari, líder de minería, metales y minerales para Sudamérica en Schneider Electric sostiene que en el corto plazo se espera que las compañías puedan implementar equipos de ingeniería digital dentro de las operaciones, generando un mayor impacto a través de la gobernanza de datos, el autoservicio y los enfoques de innovación de código.

El ejecutivo también reflexiona al respecto y sostiene que “gran parte de este valor provendrá de operaciones eficaces, aumento en la productividad, toma de decisiones más rápida y mayor seguridad; sin embargo, aprovechar las oportunidades de digitalización, requiere una planificación estratégica, asociaciones robustas, un replanteamiento de la cultura empresarial y de las tecnologías adecuadas”.

Soluciones de innovación tecnológica

El desafío mayor que tiene la minería es optimizar sus procesos operacionales. Para ello, los esfuerzos deben estar alineados en integrar y complementar los desarrollos con soluciones de mercado existentes para soportar la operación.

Una gestión de la cadena de suministro unificada ayuda a tomar decisiones de manera ágil y colaborativa; es así que EcoStruxure combinada con el software de vanguardia de AVEVA, ayudan a unificar digitalmente la energía y los procesos, los datos y el diseño para reducir el tiempo de inactividad no planificado, reducir las emisiones y optimizar todo el ciclo de vida de las operaciones.

Al respecto Ferrari, agrega que “EcoStruxure más Aveva, es una tecnología que, a través de analíticas predictivas de datos e inteligencia artificial, ofrecen una gran ventaja competitiva, al permitir la total visibilidad de la eficiencia operativa, aumentar la vida útil de los equipos, aumentar la confiablidad del activo y la optimización, y trazabilidad de extremo a extremo de la cadena de valor productiva”.

“Asimismo, la desafiante tarea de reducir las emisiones de CO2, ser más eficientes en el uso de la energía y la mejor gestión del agua, están ligadas directamente con la optimización de los procesos productivos. La tecnología y digitalización actúan como facilitadores para lograr un mejor uso de esos valiosos recursos y otras materias primas que se emplean en las diferentes etapas de trabajo”, explica.

Crear entornos colaborativos resulta de sumo beneficio para todo el ecosistema minero en general. Es una gestión que le da un valor diferencial a la industria y que genera la distinción requerida al tener en la tecnología un aliado importante.

Existen diversos beneficios, por citar un ejemplo, del impacto de la tecnología en la industria minera, como detalló EY en su estudio Los 10 principales riesgos y oportunidades en minería y metales en 2022, “las empresas del sector minero planean aumentar su inversión en transformación digital en los próximos 12 meses. El 44% de organizaciones buscará aumentar su inversión entre 11% y 25%; mientras que el 13%, la incrementará entre 26% y 50%”.

Es en ese sentido que, para transformar la cadena de suministro, se necesita de aliados estratégicos, los cuales buscan la modernización de las operaciones, sumando además la continuidad operacional y competitividad.

Fuente: Schneider Electric

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .

16/Sep/2025 4:45pm

Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .

VER MÁS

Tecnología

Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .

16/Sep/2025 4:43pm

Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .

VER MÁS

Noticia

Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .

16/Sep/2025 4:41pm

La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .

16/Sep/2025 4:39pm

Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO