Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Centinela optimiza sus operaciones con servicios de mantenimiento prescriptivo

Publicado hace 2 años

Minera Centinela optimiza sus operaciones con servicios de mantenimiento prescriptivo

Luego de 7 meses de prueba en chancadores HP800 en planta de OXE, se obtuvieron resultados positivos en cuanto a la disponibilidad, utilización y confiabilidad de los equipos.

El monitoreo remoto y mantenimiento prescriptivo es una herramienta eficaz para mejorar la disponibilidad y eficiencia de los equipos, por medio de la extracción de datos en tiempo real mediante sistemas IIoT y el análisis con Inteligencia Artificial (ML) e Inteligencia Natural, para potenciar las intervenciones de la organización en pro de mejores resultados.

Minera Centinela buscó mejorar el estado de sus activos críticos en miras al mantenimiento del futuro en un entorno de minería 4.0. “Es desafío de la minería 4.0, y por ende parte de nuestra modernización como faena productiva, incorporar las mejores herramientas del mercado para incrementar la confiabilidad, disponibilidad y productividad de los equipos y procesos”, señala Renato Sandoval, Superintendente de Planificación de Mantenimiento de Minera Centinela.

“Debemos adoptar las nuevas tecnologías que la industria 4.0 nos ofrece con miras en construir una minera cada vez más sostenible. Este tipo de iniciativas generan sinergias estratégicas entre nuestras operaciones en terreno, fabricantes (OEM) y nuestros Centros de Gestión integrada de operaciones (GIO), impulsando de esta forma la integración y remotización de las gestiones operacionales”, señala a su vez Marcos Theza, gerente de Mantenimiento de Minera Centinela.

Durante la demostración industrial, fueron 6 los chancadores HP800 los que fueron monitoreados por 7 meses. Este proceso incluyó la predicción de eventos, generación de acciones paliativas inmediatas y recomendaciones para eficientar el uso operativo y cuidado de los equipos.

Como explica Pablo Zúñiga, gerente de Servicios Remotos de Metso, “nuestro monitoreo remoto nos permite recomendar de forma inmediata a nuestros clientes, acciones que evitaran fallas probables en el futuro, y de esta forma evitar pérdidas no planificadas. Además, la recopilación y análisis de la data nos habilita para generar miradas semanales y mensuales de la eficiencia y funcionamiento de los equipos, participado junto a la organización de Minera Centinela en la toma de decisiones.”

Sobre el valor de esta iniciativa a nivel local, el ejecutivo destaca que “si bien esta tecnología de Metso ha mostrado excelentes resultados fuera de Chile, destacamos y agradecemos a Minera Centinela y Antofagasta Minerals por haber innovado y confiado en nuestro Performance Center de Santiago y nuestro equipo de expertos en servicios remotos, concluyendo un periodo demostrativo exitoso y que ayuda a fortalecer el desarrollo de la minería 4.0 en nuestro país”.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO