La industria minera y su enorme capacidad para estimular la diversificación productiva
Publicado hace 4 años
La minería tiene en su propia naturaleza la virtud de impulsar, no solo el avance de actividades como la metalmecánica, sino también de la agricultura u algunas otras.
Por: Ing. Roberto Maldonado, primer vicepresidente del IIMP.
En el país, la industria minera tiene una enorme capacidad para estimular la diversificación productiva e impulsar otros sectores económicos.
Para ello, pondremos como ejemplo a un sector representativo como el metalmecánico, que no solo fomenta la industrialización del país, sino que ha estado muy vinculado al crecimiento y desarrollo de la minería.
Según recientes informaciones, las exportaciones metalmecánicas peruanas han crecido significativamente en las dos últimas décadas, pasando de US$ 97 millones en el 2000, a más de US$ 550 millones en 2019.
Las principales líneas de producción y exportación de esta industria son la construcción de campamentos mineros, plantas de procesamiento, celdas de flotación, agitadores mineros y transformadores de potencia.
También se han especializado en molinos de bolas de acero para procesamiento de minerales, tableros eléctricos y una serie de productos que hoy en día demanda la alta y competitiva industria minera.
Es gracias a este impulso que se dio a la metalmecánica en el país que, en la actualidad, por ejemplo, ya contamos con una Hoja de Ruta Tecnológica para proveedores mineros, una importante iniciativa pública liderada por Produce, con el apoyo del BID.
En esa línea también van esfuerzos privados como el Sammi - Clúster Minero Andino, promovido de manera conjunta por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, con el respaldo de empresas mineras y proveedoras.
Ambas propuestas buscan desarrollar proveedores mineros de clase mundial (METS), que no solo permitan elevar la competitividad del sector minero, sino también fomentar eslabonamientos productivos y el desarrollo de una cadena de valor, especialmente en las regiones.
La minería tiene en su propia naturaleza la virtud de impulsar no solo el avance de actividades como la metalmecánica –a través de la compra permanente de bienes y servicios– sino también de sectores como construcción, agricultura, comercio, transporte y alojamiento.
En ese aspecto radica su enorme capacidad para estimular la diversificación productiva y, por lo cual, la industria minera es y seguirá siendo clave para el desarrollo del país.
Fuente: Minería / IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




