Tecnología Minera
FLSmidth

La producción minera argentina cayó un 70% en 2020

Publicado hace 4 años

La producción minera argentina cayó un 70% en 2020

CAEM expresó su preocupación por las operaciones en la provincia de Chubut, que alberga proyectos no solo de cobre, también de plata y plomo, como el proyecto Navidad de Pan American Silver. 

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) informó que la producción minera del país cayó 70% interanual en 2020, debido a los efectos de la pandemia del COVID-19.

Según la agencia de noticias estatal Télam, CAEM también dijo que las operaciones mineras pequeñas y medianas, que tienden a ser de propiedad familiar, registraron una caída de 40 a 50% en la producción.

En opinión de la Sala, ciertas restricciones "injustificadas" que algunas provincias han impuesto a las operaciones mineras son en parte las responsables de la menor producción. Por lo tanto, el grupo de la industria alentó a los gobiernos regionales a iniciar un diálogo informado que podría conducir al reinicio de los proyectos que se han paralizado.

En particular, CAEM expresó su preocupación por las operaciones en la provincia de Chubut, que alberga proyectos no solo de cobre, también de plata y plomo, como el proyecto Navidad de Pan American Silver. La provincia de Mendoza también fue señalada por la Cámara como un área de preocupación, dado que muchas de las 130 empresas mineras y relacionadas que trabajan en proyectos de oro, plata, cobre y potasa permanecen inoperantes.   

A pesar del saldo negativo, la organización reconoció que los esfuerzos del gobierno federal por apoyar a la industria minera a través del Programa de Asistencia a la Obra y la Producción (ATP), ha sido clave para mantener operativas algunas minas y aumentar gradualmente la producción. 

Para la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, la ATP también brindó un primer vistazo a la posibilidad de que el estado, la comunidad, la industria y los sindicatos trabajen juntos hacia un objetivo común. Así, el grupo está trabajando en una propuesta dirigida a mantener la unidad entre estos actores y diseñar una estrategia de largo plazo para la recuperación de la industria minera del país. 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano