SNMPE otorga premio a la innovación tecnológica 2020 a dos universidades y seis empresas del sector minero energético
Publicado hace 4 años

En la presente edición se incorporó una nueva categoría, con el fin de destacar a las startups, un sector de la industria que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento.
La innovación tecnológica se ha constituido en un eje estratégico del ámbito empresarial del sector minero energético, porque promueve la eficiencia y la productividad, así como el fortalecimiento del capital humano.
Por ello, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reconoce los esfuerzos que realizan sus empresas agremiadas de los sectores minero, eléctrico, hidrocarburos y de proveedores, como también de la academia, a través del Premio a la Innovación Tecnológica.
El presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Edward Alarcón, informó que en esta octava edición del Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Minero Energético -que se desarrolló de manera virtual-, se incorporó una nueva categoría con el fin de destacar a un sector de la industria que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento como son las startups.
De esta forma, los trabajos y/o proyectos técnicos que se presentaron en esta edición del Premio a la Innovación Tecnológica compitieron en las categorías Empresa Innovadora, Proveedor de Excelencia, Startup Innovadora y Académico Innovador.
Premiación
En la categoría Empresa Innovadora resultó ganador Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con el proyecto “Equipo Medidor de Espesores UTVA”; mientras que el segundo lugar, lo ocupó Compañía Minera Ares con el programa “Sistema Gestión de Cambios de Guardia (GCG) y Paciente Covid (PC). En esta categoría obtuvo una mención honrosa, Compañía Minera Antamina con su proyecto “Operación de Dispatch desde Casa”.
En tanto, en la categoría Proveedor de Excelencia ganó Sodexo Perú S.A.C. con su programa “Sistema de Planificación, Registro y Control de Actividades”; y el segundo puesto fue para la empresa E-Business Interchange Zone S.A.C. por su proyecto “Subastas 3.0”.
En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a la compañía Tumi Robotics por su programa “Tumi Robotics – Soluciones de Exploración para Minería”; y el segundo lugar lo ocupó la empresa Jebi S.A.C. con su proyecto “Jebi Buddy – Sistema Inteligente Monitoreo de Confort y Seguridad”.
Y en la categoría Académico Innovador ganó la Pontificia Universidad Católica del Perú con su proyecto “Ventilación Inteligente a través de un Sistema Ciber – Físico”; y el segundo puesto lo obtuvo la Universidad Nacional de Moquegua – UNAM con el programa “Effect of aluminium sulphate and iron (II) sulphate on the settling of a low-density saline tailings”.
Como parte de la ceremonia de premiación, el vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, hizo entrega a cada uno de los ganadores de un cuadro diseñado por el reconocido artista peruano Cherman Kino, que representa la vinculación del arte popular de nuestro país con la tecnología y el sector minero energético.
El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del Sector Minero Energético 2020 fue integrado por Carlos Gálvez Pinillos, past presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Ana Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec); y Alfonso Accinelli, director general de Innovación Tecnológica, Digitalización y Formalización (e) del Ministerio de la Producción (Produce).
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera