Maquinaria provista por Anglo American protege dotación de agua para 30 mil moqueguanos
Publicado hace 2 años

Equipos realizan trabajos de encauzamiento de ríos y protección de sectores vulnerables ante posible aumento de caudal.
Desde fines de febrero, una flota de equipos pesados provista por Anglo American viene realizando trabajos de encauzamiento de ríos y protección de infraestructura vulnerable, resguardando la dotación de agua para alrededor de 30 mil personas de Moquegua y San Antonio. De esta forma, la empresa junto al Gobierno Regional de Moquegua, trabajan para reducir los efectos negativos de un eventual incremento de los cauces.
“No solamente estamos preservando la integridad de la toma del canal Alto Moquegua, sino también el punto de agua potable para consumo poblacional. Además, se está garantizando el recurso hídrico para la irrigación San Antonio”, afirma el ingeniero Juan Carlos Barahona, gerente de la Junta de usuarios del sector hidráulico Moquegua, durante su visita a los trabajos de rehabilitación en el sector de Sancara, en el valle de Moquegua.
Parte de los trabajos que se vienen realizando busca proteger los canales que alimentan la Planta de tratamiento de agua de Yunguyo, la misma que en años anteriores ha colapsado por la crecida del caudal de agua en el río Tumilaca, generando interrupción del servicio de agua para la población.
La flota de equipos provisto por Anglo American incluye volquetes, excavadora, tractor a oruga, cargador frontal, retroexcavadora sobre ruedas y entre otros.
“Tenemos reportes iniciales de lluvias intensas. Ha habido ingresos mayores en un tramo del río Tumilaca. Tanto la Junta de Usuarios como la Dirección Regional de Agricultura, hemos identificado los puntos críticos viendo que podría haber daños en la toma de captación de agua para la planta de tratamiento de agua de Yunguyo y todo lo que da para San Antonio”, señaló Juan Paredes Urviola, subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Moquegua.
Es importante señalar que las maquinarias también realizan labores en la provincia de Ilo, donde vienen rehabilitando bocatomas en los sectores de Ilo, Pacocha y El Algarrobal, además de la habilitación del acceso vial para los agricultores de la zona alta de Osmore.
Anglo American ha coordinado estrechamente con las autoridades regionales y provinciales para implementar acciones que ayuden a prevenir efectos de la naturaleza, especialmente los que pueden ocurrir por las lluvias, contribuyendo con la protección de la infraestructura pública y los habitantes de la región Moquegua.
Fuente: Anglo American

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera