Tecnología Minera
FLSmidth

Michiquillay: Luego de siete años se logró adjudicar un proyecto minero

Publicado hace 7 años

Michiquillay: Luego de siete años se logró adjudicar un proyecto minero

La anterior adjudicación se dio en el 2011

El gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, con la adjudicación de la mina Michiquillay, logró que luego de siete años se adjudicara un proyecto minero, lo cual marcaría el inicio de la dinamización de la inversión minera.

 

Según información de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) la última licitación se dio el 15 de abril de 2011 cuando la compañía Minera Milpo se adjudicó la buena pro del proyecto Minero Magistral (Ancash) con una propuesta económica de ocho millones 20,000 dólares como precio por derecho a opción.

 

 

Michiquillay

 

Cabe recordar que en la víspera la empresa minera Southern Perú Copper Corporation ganó el proceso de licitación del proyecto minero Michiquillay (ubicado en Cajamarca) al presentar un mayor precio de transferencia (400 millones de dólares) y mayor pago de regalías (3%)

 

Tras la apertura de sobres, realizada en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas, ProInversión declaró ganador a Southern Perú luego de superar la oferta de la Compañía minera Milpo, la cual ofertó un precio de transferencia de 250 millones de dólares y un pago de regalías de 1.875%. 

 

De las 10 empresas calificadas, las dos antes mencionadas fueron las únicas que presentaron propuesta técnica y económica.

 

Proyecto

 

El proyecto, que requiere una inversión estimada de 2,000 millones de dólares, está ubicado en terrenos de la Comunidad Campesina de Michiquillay y de la Comunidad Campesina La Encañada, que pertenecen geográficamente al distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca.

 

Este proyecto se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1,159 millones de toneladas de mineral.

 

 

Beneficios

 

La concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades  campesinas de Michiquillay y La Encañada, al distrito de Encañada, y a la provincia y departamento de Cajamarca.

 

  • Contratación de mano de obra local.
  • Contratación de bienes y servicios locales.
  • Dinamización de la economía territorial.
  • Distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población.

 

Apoyo en el fortalecimiento de capacidades, lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población.

 

En temas ambientales, el proyecto hará un manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo); y cuidado integral del medio ambiente respetando las normas nacionales y estándares internacionales.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO