Tecnología Minera
FLSmidth

Miguel Cardozo pide acelerar La Granja, el proyecto más grande del país

Publicado hace 1 año

Miguel Cardozo pide acelerar La Granja, el proyecto más grande del país

Director del IIMP indicó que el Gobierno debería impulsar este proyecto que no cuenta con conflictos sociales y aún no termina de explorarse.

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo consideró necesario la aceleración del proyecto de cobre La Granja, valorizado en US$ 5 mil millones, el más grande de la cartera.

En declaraciones al diario El Comercio señaló que, lamentablemente, hay una inacción del Poder Ejecutivo por impulsarlo, a pesar de que el proyecto no cuenta con conflictos sociales y todavía no termina de explorarse.

“El Gobierno no hace esfuerzos para sacar adelante los más grandes. El proyecto La Granja es el más grande de la cartera, pero todavía no terminan de explorarlo. Falta comprobar sus reservas, estamos hablando de una cosa grandísima. Estamos hablando de decenas de millones de toneladas de cobre, pero todavía no se han culminado todos los estudios ni la exploración”, comentó el directivo del IIMP.

Como se recuerda, las transnacionales Rio Tinto y First Quantum Minerals Ltd. concretaron la transacción anunciada en marzo pasado para continuar con la siguiente etapa del proyecto La Granja, en Cajamarca, que comprende la culminación del estudio de viabilidad y trabajo con la comunidad en los próximos 2 o 3 años.

First Quantum Minerals Ltd. se hizo con el 55% de La Granja a cambio de US$ 105 millones, y tendrá que invertir US$ 546 adicionales como parte del “financiamiento inicial”. Una parte de este financiamiento inicial será destinado para culminar los estudios de viabilidad, y el resto se utilizará para la construcción de la mina en sí, suponiendo que los resultados sean positivos.

Cuando se agoten los US$ 546 millones, los gastos posteriores correrán a cuenta de ambas empresas según su nivel de participación en La Granja.

La Granja es un yacimiento complejo ubicado en Cajamarca, que tiene el potencial de ser una operación de cobre “grande y de larga vida”, según Rio Tinto. Mantiene un recurso mineral inferido de 4.320 millones de toneladas y potencial para expansión.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO