Tecnología Minera
FLSmidth

Minem alerta sobre estafadores que buscan sorprender a mineros en proceso de formalización

Publicado hace 3 años

Minem alerta sobre estafadores que buscan sorprender a mineros en proceso de formalización

El titular de la DGFM, Alberto Rojas, explicó que dichas personas, tomando el nombre del Minem, buscan generar confusión sobre el cumplimiento de disposiciones normativas por parte de los mineros en vías de formalización.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), alertó sobre la existencia de personas inescrupulosas que buscan engañar, con fines ilícitos, a mineros en vías de formalización y a la ciudadanía.

El titular de la DGFM, Alberto Rojas, explicó que dichas personas, tomando el nombre del Minem, buscan generar confusión sobre el cumplimiento de disposiciones normativas por parte de los mineros en vías de formalización.

“Es importante recordar que el Minem no realiza cobro alguno por la orientación y asistencia técnica que brinda”, enfatizó Rojas al señalar que ello comprende todos los canales de comunicación y atención.

Asimismo, recordó que el plazo de inscripción al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) culminó el 23 de setiembre pasado y que, por ende, actualmente no se reciben nuevas inscripciones. “El cumplimiento de los requisitos y condiciones de permanencia en el REINFO que deben tramitarse en el Minem no está sujeto a pago alguno”, incidió.

En el caso de los requisitos que deben presentarse ante las direcciones regionales de Energía y Minas o los entes que cumplan esa función, los costos y formas de pago son determinados por las autoridades regionales a través de sus canales oficiales, explicó Rojas al exhortar a los ciudadanos que, en caso sean interceptados por estafadores, realicen la denuncia correspondiente al correo: DGFM@minem.gob.pe

Vencimiento de plazos 

La DGFM informó a los mineros en proceso de formalización que el 30 de abril se cumple el plazo para la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Igafom), en su aspecto correctivo ante la Dirección Regional de Energía y Minas competente o el ente que cumpla esa función.

En el caso de las actividades mineras en zonas de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas, se deberá presentar el Igafom en su aspecto correctivo y preventivo a la misma vez, en la fecha señalada.

Asimismo, se deberá contar con la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en situación de activo, en renta de tercera categoría y con actividad económica de minería; y, en caso de desarrollar actividad de beneficio de minerales, se deberá obtener la inscripción en el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados ante la Sunat.

Fuente: GOB.PE

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización de perforaciones mineras con IoT: Sensores inteligentes . . .

07/Feb/2025 5:20pm

La implementación del Internet de las Cosas (IoT) en la industria minera ha permitido avances significativos en el moni . . .

VER MÁS

Tecnología

Transformación digital: cómo la innovación y datos definen el futur . . .

07/Feb/2025 5:17pm

La transformación digital está revolucionando la industria minera y metalúrgica, impulsando mejoras en eficiencia, se . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Cosayach planea inversión de US$ 5 millones en proyecto minero . . .

07/Feb/2025 5:15pm

El proyecto se desarrollará en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, con una vida útil estimada de 9 . . .

VER MÁS

Productividad

Codelco División El Teniente prueba camioneta eléctrica 4x4 para min . . .

07/Feb/2025 5:12pm

Actualmente, la División opera con 104 buses eléctricos para el transporte de trabajadores y trabajadoras. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano