MINEM: inversiones mineras registran un crecimiento superior a 21 % en el primer trimestre del año
Publicado hace 2 años

Cifras de inversión acumuladas a marzo del 2023, superan los US$ 835 millones, a raíz de operaciones en Antamina, Quellaveco y Yanacocha.
Las inversiones mineras alcanzaron un monto superior a US$ 309 millones en marzo de 2023, lo que constituye la cifra más alta alcanzada en ese rubro en lo que va del año y refleja un incremento de 21.8% respecto a lo registrado el mes de febrero (US$ 254 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Según cifras registradas en el Boletín Estadístico Minero (BEM) elaborado por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, se han registrado incrementos en las variaciones interanuales para las inversiones en exploración, que incrementan en 14.9% en comparación a marzo de 2022, así como en el rubro de desarrollo y preparación.
El documento registra que la inversión minera acumulada al primer trimestre del año fue de US$ 835 millones, especialmente por las operaciones de las empresas Antamina, Anglo American Quellaveco S.A., Southern Perú Copper y Minera Yanacocha, que concentran, en conjunto, el 39.9% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.
En lo que respecta a la inversión ejecutada en el rubro Exploración, en marzo de 2023 alcanzó los US$ 34 millones, lo que significó un incremento de 28.7% respecto a las cifras registradas en febrero, producto de la mayor inversión ejecutada por las empresas Buenaventura, Compañía Minera Poderosa y Nexa Resources Perú S.A.A.
En tanto, la inversión ejecutada en Infraestructura, en marzo de 2023 fue de US$ 80 millones, reflejando un aumento de 42% respecto a lo reportado en febrero de 2023.
Respecto a la inversión ejecutada a nivel de regiones, al primer trimestre de 2023, Moquegua se mantuvo en primer lugar captando un monto superior a los US$ 146 millones, representando el 17.6% de participación, destacando el proyecto minero en construcción "San Gabriel" y la Unidad Minera "Quellaveco" por sus montos de inversión ejecutados.
En segundo lugar, se ubicó Áncash (US$ 121 millones), impulsado por la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Antamina en su Unidad Económica Administrativa "Yanacancha 4" concentrando el 14.5% de participación. En tercer lugar, se posicionó Cajamarca (US$ 86 millones) ostentando el 10.3% de inversiones.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera