Minem: Moquegua, Ica y Junín acumulan la mayor inversión minera a nivel nacional
Publicado hace 4 años
Boletín Estadístico Minero revela que la inversión minera a nivel nacional, entre enero y noviembre del 2020, superó los US$ 3,660 millones.
Moquegua, Ica y Junín son las regiones del Perú en las que se registró la mayor inversión minera, entre enero y noviembre de 2020, sumando una cifra global que supera los US$ 2,107 millones, de acuerdo a la información proporcionada por la última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Las inversiones mineras en el mes de noviembre de 2020 ascendieron a US$ 384 millones, mostrando una ligera recuperación de 0.7% respecto al mes anterior. Y si hablamos de la inversión minera acumulada al undécimo mes del 2020, esta fue de US$ 3667 millones a nivel nacional.
Respecto a la inversión minera ejecutada a nivel de las regiones, Moquegua mantuvo la primera ubicación captando el significativo monto de US$ 1258 millones, representando el 34.3% del total de las inversiones mineras, ello como consecuencia de la construcción del proyecto minero "Quellaveco" en dicha región.
La segunda mayor participación corresponde a Ica con una participación de 14.0% con US$ 513 millones, impulsado por el proyecto minero "Mina Justa". En tercera posición se encontró Junín con US$ 336 millones representando el 9.2%, región en la que se lleva a cabo el proyecto cuprífero "Ampliación Toromocho".
Cabe resaltar que, a noviembre de 2020, las tres regiones mencionadas representan en conjunto el 57.5% de la inversión minera total.
En un análisis más detallado, al mes de noviembre de 2020, el rubro planta beneficio (donde se procesan los minerales extraídos) sumó US$ 1215 millones, consolidándose como el de mayor inversión a nivel nacional; seguido de infraestructura, que ascendió a US$ 686 millones, desde enero hasta el undécimo mes del año pasado.
Finalmente, de acuerdo al documento elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, con respecto a la inversión en el rubro de exploración, esta ascendió a US$ 194 millones en el acumulado a nivel nacional; y en lo que respecta a la inversión en equipamiento minero alcanzó los US$ 663 millones.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .
12/Nov/2025 4:32pm
La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .
Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .
12/Nov/2025 4:30pm
Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .
Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .
12/Nov/2025 4:28pm
Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .
Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .
12/Nov/2025 4:25pm
La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




