Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Perú podría alcanzar los 3 millones de toneladas de cobre anuales

Publicado hace 9 meses

MINEM: Perú podría alcanzar los 3 millones de toneladas de cobre anuales

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la capacidad de producción de cobre podría mejorar 10% durante el 2025 y parte del 2026.

Aunque en los últimos meses del 2024 se advertía que la producción nacional de cobre se estancó, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, proyecta un repunte en la extracción del metal rojo en poco más de un año.

Montero afirmó que la producción de cobre peruano podría superar los 3 millones de toneladas en los próximos 16 meses.

“El Perú en este momento tiene una capacidad para producir alrededor de 2.8 millones de toneladas de cobre fino al año, esta cifra podría mejorar 10% en el transcurso de este año y del primer semestre del 2026, superando quizás los tres millones de toneladas métricas de cobre fino, ese es el horizonte”, dijo a El Peruano.

Solo hasta noviembre del año pasado, la extracción de cobre fino ascendió a 2.7 millones de toneladas. Pero, esto fue 1.1% menor que en el mismo periodo del 2023.

Con miras al 2025, el titular del Minem señaló que se promoverán 13 proyectos mineros que representan inversiones por US$10,000 millones.

“Eso significa ayudar a estos proyectos con una tramitología simplificada, apoyarlos en los temas sociales como la consulta previa, en caso sea necesaria. Estamos en coordinación con las empresas mineras a cargo de dichos proyectos para que avancen”, comentó.

Entre los principales proyectos mineros en desarrollo para este 2025 están: Sulfuros y Michiquillay (Cajamarca), la ampliación de Toromocho (Junín) y Cerro Verde, Zafranal y Pampa de Pongo (Arequipa), así como Los Chancas (Apurímac), y Los Calatos (Moquegua).

“Hay una serie de proyectos importantes de cobre, pero también de oro y plata, considerando que Perú es el primer país con mayores reservas mundiales de plata”, añadió.

En cuanto al proyecto Tía María en Arequipa, Montero confirmó avances significativos debido a que la empresa ahora se encargará de la desalinización de agua de mar para su reinicio de actividades, dejando de lado la controversia sobre el impacto en los recursos hídricos agrícolas del valle de Tambo.

Prorroga al Reinfo

Montero recordó que en diciembre del 2024 se prorrogó el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que aplaza por seis meses su aplicación y podría implicar otros seis meses adicionales si el Poder Ejecutivo lo solicita.

En ese sentido, el ministro afirmó que se está elaborando un nueva ley para la formalización minera que estaría lista en menos de medio año.

“En este momento estamos orientados a trabajar coordinadamente con la Comisión de Energía y Minas del Congreso y con los principales gremios de la pequeña minería, una ley que derogue la ley vigente del año 2002, o la modifique, de tal manera que podamos tener, en no más de seis meses, una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal que facilite e incentive su formalización, y las integre a los circuitos formales del dinero, que paguen impuestos y cumplan con las normativas ambientales y laborales”, refirió.

Como parte de esa modificación, el titular del Minem plantea que la normativa incluya mejores condiciones como, para tareas productivas, asistencia técnica, canales para una comercialización segura, limpia, transparente y mejorada, así como otros incentivos tributarios y administrativos.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO