MINEM: Perú podría superar a Chile en producción de cobre con inversión de US$ 40,000 millones
Publicado hace 1 año
Ministro Rómulo Mucho señaló también que el cobre representa más del 35% de todas las exportaciones del país y los ingresos que genera permitirán elevar los índices de desarrollo.
El Perú tiene la capacidad de superar a Chile en producción de cobre y ubicarse en el primer lugar a nivel mundial, afirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho. Para alcanzar esta meta, se requerirá una inversión de US$ 40,000 millones.
“Necesitamos US$ 40,000 millones para invertir y con eso sí le pisamos los talones a Chile, inclusive hasta podemos pasarlo porque nuestros proyectos son greenfield, proyectos nuevos. En Chile, más se habla de expansiones de capacidad”, dijo Mucho a la Red de Comunicación Regional (RCR).
En Chile, la producción del metal rojo bordea los 5,000 millones de toneladas métricas. Aunque en el 2023 se redujo ligeramente, se mantiene en el primer lugar, por encima de la República Democrática del Congo y el Perú.
Actualmente, el Perú se encuentra en el tercer lugar en el ranking de producción mundial de cobre, luego de que se viera desplazado por la República Democrática del Congo. Según datos del Minem, el Congo produjo alrededor de 2.84 millones de toneladas de cobre el año pasado, mientras que en el Perú fue de 2.76 millones de toneladas.
Para Mucho, el Perú puede retomar el segundo lugar en producción, dado que cuenta con mayores reservas de cobre que las registradas en el Congo. Estas ascienden a 110 millones de toneladas, por debajo de los casi 200 registrados en Chile.
Aunque el año pasado hayamos perdido el segundo lugar en producción, todavía se mantiene este puesto en exportaciones del metal rojo. El ministro indicó que ahora el cobre representa más del 35% de todas las exportaciones, siendo el principal producto peruano en el comercio exterior.
El titular del Minem, mencionó que los ingresos fiscales por exportaciones del cobre permitirán elevar el desarrollo del país por los diversos beneficios que trae a la economía peruana.
“Los ingresos por el cobre podrían financiar el desarrollo de Perú porque 72% de todo el portafolio de proyectos mineros son de cobre”, afirmó.
Además, Mucho precisó que existen 2,500 millones de toneladas de cobre por explotar y 3,500 millones por descubrir a nivel mundial, y señaló que con una campaña de exploración podemos lograr mayores recursos y convertirlos en reservas.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .
12/Nov/2025 4:32pm
La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .
Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .
12/Nov/2025 4:30pm
Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .
Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .
12/Nov/2025 4:28pm
Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .
Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .
12/Nov/2025 4:25pm
La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




