Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Recaudación total por impuestos mineros ascendió a S/ 15,848 millones en 2022

Publicado hace 1 año

MINEM: Recaudación total por impuestos mineros ascendió a S/ 15,848 millones en 2022

Asimismo, durante los últimos 10 años el Estado recibió por estos conceptos más de S/ 62,586 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que en el 2022 el Estado recaudó por Impuesto a la Renta, Impuesto Especial a la Minería, Gravamen Especial a la Minería, Regalías Mineras y Nuevas Regalías Mineras un monto superior a los 15,848 millones de soles, cifra que representó un incremento de 12.3% respecto a lo registrado en el 2021 (14,110 millones).

Es importante mencionar que la cifra reportada al cierre del 2022 constituye el mayor monto histórico alcanzado en el país por recaudación fiscal. Durante los últimos 10 años el Estado ha recibido por estos conceptos más de 62,586 millones de soles, indicó el MINEM.

A través de la publicación del Anuario Minero 2022, el MINEM informó que, del total recaudado en el 2022, el mayor aporte lo constituyó el Impuesto a la Renta del Régimen General con más de 11,869 millones de soles, representando el 74.9% del total, seguido por las Nuevas Regalías Mineras (2,065 millones) y el Impuesto Especial a la Minería (1,608 millones), representando el 13.0% y 10.1%, respectivamente.

El MINEM explicó que la mejora que se observó en la recaudación fiscal al cierre del año pasado, se debió principalmente al impacto favorable de los precios de los principales metales que produce el Perú, registrados especialmente en los primeros meses del 2022, lo que ratifica la importancia de seguir impulsando la exploración minera en nuestro país.

Otro de los factores que impulsó el incremento de la recaudación el año anterior, fue la puesta en marcha de la unidad minera "Quellaveco", que registró su primera producción de concentrado de cobre en setiembre del 2022, reportando más de 100,000 toneladas métricas finas de cobre y posicionándose como el octavo mayor productor cuprífero nacional al cierre del 2022.

En tal sentido, refirió MINEM, se espera que la recaudación durante los próximos años muestre una tendencia ascendente con el inicio de operaciones de los proyectos "Ampliación Santa María" y "Ampliación Shouxin", programados para este 2023, y la máxima capacidad que espera alcanzar Quellaveco (300,000 TMF anual en los siguientes 10 años).

Fuente: MINEM

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano