Minem trabajó en materia social y ambiental con comunidades de la zona de influencia de Cerro Corona
Publicado hace 3 años

Los participantes fueron instruidos, entre otros temas, sobre las competencias de las autoridades encargadas del cuidado del ambiente (SENACE y OEFA) y conflicto, diálogo y negociación en el sector minero.
En el marco del Taller de Réplica Minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), capacitó en temas sociales y ambientales de la actividad minera, a 33 pobladores del caserío La Tahona, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc, Cajamarca, zona cercana a la Unidad Minera Cerro Corona (Gold Fields), que produce concentrados de cobre.
El Programa de Integración Minera (PIM), que implementa y promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), organizó el taller en atención a la solicitud del expasante Mariano Tarrillo Hoyos, quien advirtió que su comunidad al estar cerca a áreas de remediación de pasivos ambientales, sus pobladores mostraban interés por conocer más sobre las actividades mineras.
Así, reunidos en el local comunal del caserío de La Tahona, los participantes fueron instruidos por especialistas del MINEM, entre otros temas, sobre las competencia de las autoridades encargadas del cuidado del ambiente (SENACE y OEFA) y conflicto, diálogo y negociación en el sector minero.
El expasante, Tarrillo Hoyos, participó en una pasantía minera donde profundizó sus conocimientos iniciales en minería y solicitó una réplica en su comunidad para que sus paisanos se informen y conozcan más sobre las actividades mineras que se realizan cerca de su caserío. “Agradezco al PIM, por su taller presencial en la zona y a todos los participantes, por su asistencia”, puntualizó.
Cabe precisar, que el PIM promueven espacios informativos y de difusión que contribuya al cierre de la brecha informativa en el país, implementando pasantías mineras, talleres de integración minera y desarrollo sostenible, programa Mujeres Mágicas, talleres informativos y de capacitación, dirigido a otros grupos poblacionales como líderes, lideresas y autoridades de localidades, estudiantes y egresados de nivel superior y población en general de zonas de influencia minera.
Fuente: GOB.PE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera