Tecnología Minera
FLSmidth

Minem trabajó en materia social y ambiental con comunidades de la zona de influencia de Cerro Corona

Publicado hace 3 años

Minem trabajó en materia social y ambiental con comunidades de la zona de influencia de Cerro Corona

Los participantes fueron instruidos, entre otros temas, sobre las competencias de las autoridades encargadas del cuidado del ambiente (SENACE y OEFA) y conflicto, diálogo y negociación en el sector minero. 

En el marco del Taller de Réplica Minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), capacitó en temas sociales y ambientales de la actividad minera, a 33 pobladores del caserío La Tahona, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc, Cajamarca, zona cercana a la Unidad Minera Cerro Corona (Gold Fields), que produce concentrados de cobre.

El Programa de Integración Minera (PIM), que implementa y promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), organizó el taller en atención a la solicitud del expasante Mariano Tarrillo Hoyos, quien advirtió que su comunidad al estar cerca a áreas de remediación de pasivos ambientales, sus pobladores mostraban interés por conocer más sobre las actividades mineras.

Así, reunidos en el local comunal del caserío de La Tahona, los participantes fueron instruidos por especialistas del MINEM, entre otros temas, sobre las competencia de las autoridades encargadas del cuidado del ambiente (SENACE y OEFA) y conflicto, diálogo y negociación en el sector minero. 

El expasante, Tarrillo Hoyos, participó en una pasantía minera donde profundizó sus conocimientos iniciales en minería y solicitó una réplica en su comunidad para que sus paisanos se informen y conozcan más sobre las actividades mineras que se realizan cerca de su caserío. “Agradezco al PIM, por su taller presencial en la zona y a todos los participantes, por su asistencia”, puntualizó.

Cabe precisar, que el PIM promueven espacios informativos y de difusión que contribuya al cierre de la brecha informativa en el país, implementando pasantías mineras, talleres de integración minera y desarrollo sostenible, programa Mujeres Mágicas, talleres informativos y de capacitación, dirigido a otros grupos poblacionales como líderes, lideresas y autoridades de localidades, estudiantes y egresados de nivel superior y población en general de zonas de influencia minera. 

Fuente: GOB.PE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .

25/Aug/2025 5:13pm

La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .

VER MÁS

Productividad

LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .

25/Aug/2025 5:11pm

A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .

VER MÁS

Construcción

Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .

25/Aug/2025 5:09pm

Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .

VER MÁS

Noticia

Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .

25/Aug/2025 5:05pm

PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO