Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM transfirió más de S/ 6.6 millones para la formalización minera en 22 regiones

Publicado hace 1 año

MINEM transfirió más de S/ 6.6 millones para la formalización minera en 22 regiones

A Piura se le asignó S/ 192 934,00 gracias a un Convenio de Cooperación suscrito en febrero último.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en cumplimiento a la Ley de Presupuesto y la Ley del Equilibrio Fiscal, destina actualmente recursos financieros para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales para promover el proceso de formalización minera a nivel nacional.

El MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), ha transferido a la fecha S/ 6 639 297,00 (Seis millones seiscientos treinta y nueve mil doscientos noventa y siete soles) a 22 gobiernos regionales con el propósito de fortalecer el proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala.

Al Gobierno Regional de Piura, siendo una de las regiones beneficiadas, se le ha transferido S/ 192 934,00 (Ciento noventa y dos mil novecientos treinta y cuatro con 00/100 soles), gracias a un Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Proceso de Formalización Minera Integral, suscrito con el MINEM, el 15 de febrero de 2024.

La región Piura cuenta, a la fecha, con 2,075 inscripciones de personas naturales o jurídicas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). De esta cifra, 394 tienen inscripción vigente, 1,681 están suspendidas y 52 fueron excluidas.

En lo que resta de 2024, el MINEM ha previsto asignar más de S/ 7 millones a los Gobiernos Regionales destinados al programa de formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, para coadyuvar en su fortalecimiento de capacidades y la fiscalización.

La DGFM realiza, además, el acompañamiento y asistencia técnica para el cumplimiento de las actividades planificadas, fortaleciendo las capacidades de los funcionarios y especialistas a través de talleres, charlas y programas de sostenibilidad que garanticen actividades mineras responsables con el Estado, el medio ambiente y la sociedad.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO