Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: tres proyectos por US$ 4,082 millones empezarán a construirse en los próximos dos años

Publicado hace 6 meses

MINEM: tres proyectos por US$ 4,082 millones empezarán a construirse en los próximos dos años

El Ministerio de Energía y Minas busca dar luz verde a Zafranal y Pampa de Pongo en el 2025, y a Trapiche en el 2026.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, adelantó que su cartera estima se construyan tres nuevos proyectos, por un total de US$ 4,082 millones, en los próximos dos años. Así lo dio a conocer durante su exposición titulada “Innovación y Sostenibilidad: La nueva era de la Minería en el Perú", en el último Jueves Minero, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Para el próximo año, el titular del Minem indicó que el Ejecutivo busca dar luz verde a Zafranal y Pampa de Pongo, lo cual implica una inversión por US$ 3,044 millones; mientras que para el 2026, se tiene previsto sacar adelante el proyecto Trapiche, valorizado en US$ 1,038 millones.

“En el 2024, hemos intentado, por todos lados, sacar Tía María, pero va tardar un poco más. Hay un grupo de peruanos que se opone radicalmente, pero lo que sí puedo decir es que las condiciones ya están dadas. Es cuestión de tiempo nada más, y del inversionista, no del Estado, nosotros no podemos decir: “mañana sale”, es decisión del inversionista”, apuntó en el evento del IIMP.

Asimismo, Mucho manifestó que, en este momento, hay seis proyectos en construcción por un monto de US$ 4,458 millones. Se trata de San Gabriel, Ampliación Toromocho Fase II, Yumpag, Reposición Inmaculada, Reposición Antamina y Ariana.

Estados de proyectos

¿Cuáles son los estados de las tres iniciativas que iniciarían sus construcciones en los próximos dos años? Zafranal es un proyecto de cobre, con una vida útil de 19 años, y se ubica en Arequipa. De acuerdo al Minem, se encuentra en etapa de factibilidad, por lo que el próximo año iniciaría su ejecución, y para el 2028 iniciaría su operación.

En tanto, Pampa del Pongo es proyecto de hierro, con una vida útil de 21.5 años, que está situado en los departamentos de Ica y Arequipa. Según la cartera de Energía y Minas, hoy está en etapa de factibilidad, por lo que en el 2025 comenzaría su ejecución. Se prevé que para el 2028 inicie puesta en marcha operativa.

Por último, Trapiche espera producir cobre a tajo abierto, con una vida útil de 18 años. Se ubica en Apurímac y al estar en etapa de factibilidad, para el año 2026, entraría en ejecución y, a su vez, se generaría 2238 puestos de trabajo en su construcción. De operar en el 2028, se estima que otras 865 personas conseguirían empleo.

Fuente: MINEM

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano