Minera Antapite busca invertir US$ 15 millones para diversas modificaciones en planta
Publicado hace 1 año

La unidad minera de oro y plata presentó una MEIA con el objetivo de ejecutar una serie de modificaciones en su infraestructura para aumentar sus operaciones subterráneas.
La Unidad Minera Antapite (Huancavelica), perteneciente a Sierra Sun Group, presentó una modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) con el fin de ejecutar una serie de actividades en su operación para aumentar su operación subterránea. De acuerdo a la compañía, la inversión que se destinaría para completar todo el proyecto superaría los US$15 millones.
En detalle, la MEIA que propone la ampliación de sus labores subterráneas para el incremento de reservas, la instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas en la zona industrial y el sistema de relave filtrado, así como la extensión de la vida útil según la altura máxima de la relavera, que corresponde al nivel de 3,330 msnm (metros sobre el nivel del mar) y la ampliación del depósito de desmonte.
La Unidad Minera Antapite, que explota oro y plata (como submetal), fue adquirida a Buenaventura en diciembre de 2016 y actualmente procesa un total de 750 Toneladas (TNs) por día. En este yacimiento se desarrolla la minería subterránea mecanizada y convencional.
Antecentes de Antapite
En 2014, el gerente financiero de Buenaventura, Carlos Gálvez, anunció la venta de Antapite y de otras unidades mineras, que obtuvieron una producción decreciente. “Eso provocó que paralicemos porque, en algunos casos, no ha sido posible llegar a acuerdos con las comunidades para seguir explorando y, en otros, porque es una operación tan pequeña que no justifica los costos”, agregó en conversación con Reuters.
Asimismo, señaló que el plan era transferirlo a un operador minero de menor escala que pueda seguir operando esas minas y sean más competitivas,
Desde su traspaso a Sierra Sun Group en 2016, se han implementado una serie de mejoras tecnólogicas basadas en la ingenieria en busca de la mecanización de todo el proceso. Además, se han desarrollado implementación de nuevos equipos para la explotación y obras que permiten una mayor optimización operativa.
En cuanto a la geología, Antapite es un yacimiento epitermal de baja sulfuración. La mineralización se encuentra hospedada en rocas volcánicas y volcanosedimentarias, de edad Eoceno a Oligoceno. De acuerdo a la compañía, existen dos sistemas de estructuras, el primero de rumbo andino NW-SE (zona de operación actual). El segundo sistema es de rumbo trasandino NE-SW, representado por las vetas de la zona Accocancha y Carmencita.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera