Minera Antucoya: innovador GPS evita interferencias producidas por tormentas solares
Publicado hace 5 meses

El software utiliza un nuevo sistema de geolocalización que sortea de mejor forma las numerosas interferencias satelitales producidas por el fenómeno natural.
Evitar detenciones en los procesos productivos causadas por tormentas solares fue el objetivo del proyecto ‘centelleo ionosférico’ de Minera Antucoya, innovación que permitió eliminar detenciones por fallas de GPS y aumentar la continuidad de equipos estratégicos al corregir datos técnicos que eran distorsionados por el fenómeno natural.
El astrónomo del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta, Doctor Christian Nitschelm, explica que "una tormenta geomagnética, también llamada tormenta solar, es una perturbación temporal de la magnetósfera terrestre que puede ser causada por una onda de choque de viento solar que interactúa con el campo magnético terrestre".
Estas partículas, al interactuar con la atmósfera superior terrestre generan fluctuaciones en las señales de GPS, lo que puede causar interferencias y pérdida de precisión en las comunicaciones y navegaciones.
“Las señales que se recibían en equipos como la rotopala, por ejemplo, se veían afectadas por este fenómeno denominado ‘centelleo ionosférico’, recibiendo datos erróneos en indicadores como altura y ángulo de operación, lo que se transformaba en una falla y una detención del proceso”, detalló Pedro Pastén, operador apilador en Minera Antucoya.
Nuevo software y mejoras
Frente a este desafío, las áreas de Ripios y Excelencia Operacional buscaron mejorar el sistema de geolocalización, realizando diversas pruebas y análisis para medir la duración de las detenciones, tanto en el día como en la noche. Posteriormente involucraron a la empresa Geocom, que desarrolló un software que alcanza un 95% de confiabilidad.
Desde su instalación, en enero de este año, se han evitado 25 horas de paralización en la rotopala, proyectando 94 horas de ahorro de detención para 2024. “Siempre decimos que Minera Antucoya nació desafiada, considerando el contexto de baja ley del cobre, lo que demanda pensar de forma innovadora".
En ese contexto, esta nueva tecnología es clave para cumplir con el objetivo de procesar 35 millones de toneladas en la planta y refuerza el trabajo estratégico para consolidar una operación segura, eficiente, competitiva y sustentable, lo que nosotros llamamos Antucoya 2.0.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera