Minera Bateas apunta a tener la primera mina subterránea inteligente del Perú
Publicado hace 1 año

La empresa implementó técnicas como la automatización de sus procesos operativos desde el 2019 y amplió la capacidad de procesamiento a 1,500 toneladas por día.
Luego de iniciar operaciones en octubre del 2006, después de un proceso de mejora de las instalaciones de la planta concentradora y del socavón, Minera Bateas proyecta ahora que la unidad minera Caylloma (Arequipa), se convierta en la primera mina subterránea inteligente de Perú.
Así lo dio a conocer Rafael Helguero, director país de la compañía, en un artículo publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, en el que señaló que la empresa implementó técnicas como la automatización de sus procesos operativos desde el 2019 y amplió la capacidad de procesamiento a 1,500 toneladas por día.
“Desde nuestra llegada a Caylloma, iniciamos una transformación a nivel estructural y de procesos, implementando métodos modernos y eficientes que optimicen la recuperación de plomo y zinc, principalmente, con un enfoque sostenible, garantizando el cuidado del ambiente y contribuyendo al desarrollo de nuestros vecinos”, sostuvo.
Ubicada a 4,400 metros sobre el nivel del mar y a 231 kilómetros de la ciudad de Arequipa, la mina Caylloma es uno de los yacimientos más antiguos del Perú, donde se encontraron evidencias de más de 500 años de trabajo extractivo y actualmente es operada por Minera Bateas, una subsidiaria de la canadiense Fortuna Silver Mines.
Gestión socioambiental
Por otro lado, en 2021, la empresa minera suscribió un convenio marco con Municipalidad Distrital de Caylloma y el Frente Único de Defensa de los Intereses del Distrito de Caylloma, por el cual se comprometió a desembolsar S/ 2.2 millones anuales por cuatro años para proyectos de desarrollo sostenible, capacitaciones, empleo, entre otros.
Igualmente, comprometida con la sostenibilidad y la protección del ambiente, este año recibió importantes reconocimientos, como su primera estrella de Huella de Carbono Perú, entregada por el Minem, y el Certificado de Origen de Energía Renovable Convencional Proveniente de Fuentes Hídricas, otorgado por Statkraft Perú y la certificadora Aenor.
Sumado a lo anterior, recibió el distintivo "Empresa con Gestión Sostenible - Edición 2022", el cual es el único sello de reconocimiento nacional relacionado a las mejores prácticas empresariales en desarrollo sostenible y responsabilidad social, lo que afianza el compromiso de Bateas con Caylloma y con una minería moderna y responsable.
"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en Caylloma. Nuestra estrategia social se aplica bajo un enfoque corresponsable y multiactor, por lo que nuestros programas impulsan un trabajo articulado con los actores y entidades que participan en la promoción del desarrollo sostenible de nuestros vecinos", destacó Rafael Helguero.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera