Minera IRL busca opciones de financiamiento para la construcción de proyecto de oro Ollachea
Publicado hace 4 años

Compañía espera reanudar las negociaciones cuando concluya el periodo de cuarentena.
La compañía minera de oro en Latinoamérica, Minera IRL Limited, anunció que en el contexto de emergencia sanitaria por el Covid-19, ha superado sus objetivos de producción, aumentado sus ventas, asegurado el suministro de insumos de operación y recibido el voluntario pedido de sus trabajadores de continuar en la mina, que permanece libre de contagio en resguardo de su salud y las de sus familias.
Aunque las negociaciones avanzadas con la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) de conformidad con el Acuerdo de Entendimiento previamente anunciado se suspendieron durante la Emergencia Nacional de Perú para contener el virus, la compañía espera reanudar las negociaciones cuando concluya el periodo de cuarentena.
El presidente de Minera IRL Limited Gerardo Perez, indicó que mientras esperan reanudar las negociaciones con COFIDE, se está buscando activamente opciones de financiamiento para la construcción del proyecto de oro Ollachea (Puno).
"La comunidad ha reiterado su apoyo a un inicio rápido del proyecto y la contribución que hará a la recuperación económica que el país necesita en este momento”, dijo.
A inicios de marzo, la compañía reforzó la aplicación de sus protocolos de salud y seguridad lo cual permitió encapsular las operaciones de la mina Corihuarmi y el proyecto Ollachea frente al Covid-19.
En Corihuarmi no se han registrado contagios y la producción se ha mantenido constante, logrando exceder la meta de abril con 2,060 onzas de oro vendidas a un precio promedio de US$ 1,700 por onza.
La compañía mantiene su proyección de producción anual de 22,500 onzas y, aunque hay una comprensible restricción de suministros y dificultades en el transporte aéreo del oro, el stock de insumos de la mina está garantizado para los próximos 90 días y están cumpliendo con la entrega de la producción de oro a la refinería Valcambi, en Suiza, mediante una ruta que implica siete escalas de vuelos seguros.
El flujo de caja de la compañía es suficiente para cumplir con sus compromisos y generar fondos de reserva para contingencias ante esta crisis, y la compañía pudo presentar sus estados financieros auditados y documentos relacionados para el año terminado el 31 de diciembre de 2019, con los reguladores en Canadá y Perú, antes de la fecha límite y sin excepciones.
La compañía no ha realizado, ni proyecta efectuar recortes laborales o salariales. Los trabajadores que actualmente trabajan de forma remota en la mina representan el 48% de la fuerza laboral. El 52% restante trabaja desde casa, una medida que la compañía tiene la intención de mantener hasta finales de mayo. Mientras tanto, reevalúa los planes de movilización y desmovilización de trabajadores de mina, priorizando su salud y seguridad.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .
28/Apr/2025 4:24pm
La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .
Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .
28/Apr/2025 4:22pm
La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .
MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .
28/Apr/2025 4:20pm
Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .
MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .
28/Apr/2025 4:18pm
Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera