Tecnología Minera
FLSmidth

Ministro Mucho revela que La Granja, de US$ 2,400 millones, ya puede definir su cronograma de inicio

Publicado hace 10 meses

Ministro Mucho revela que La Granja, de US$ 2,400 millones, ya puede definir su cronograma de inicio

El proyecto en Cajamarca estima una producción anual de 500,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre.

En una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó los avances en proyectos mineros clave, incluyendo La Granja (Cajamarca).

Mucho subrayó la importancia del reciente anuncio sobre el proyecto Tía María (Arequipa), afirmando que su construcción marcará el inicio de una nueva etapa para la minería en el país. "Estamos a la espera de que Tía María comience a construirse. Con ello, muchos otros proyectos también se pondrán en marcha”, señaló.

Asimismo, el ministro destacó que las inversiones en el norte peruano serán positivas tras el anuncio de Michiquillay en Cajamarca. Cabe señalar que hace unas semanas, el viceministro de Minas, Henry Luna, anunció en Diálogos Mineros del IIMP que Michiquillay comenzará su construcción en el 2027.

 “¿Por qué se mencionó Michiquillay? Porque al avanzar Tía María, que es de la misma empresa (Southern), se impulsará otros proyectos, como La Granja, que está mucho más cerca. La Granja ya está en posición para definir cuándo puede empezar", expresó Mucho.

Al ser consultado sobre la fecha exacta de inicio, Mucho indicó que dicho dato lo debe dar el inversionista. “Nosotros, como ministerio, facilitamos el proceso, les consultamos qué necesitan y cómo podemos ayudarlos, ya sea con permisos, consulta previa, etc. Ese es nuestro trabajo”, enfatizó.

Sobre La Granja

Desde marzo de este año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha priorizado la reactivación y destrabe de proyectos mineros de gran envergadura, entre ellos La Granja y Michiquillay, en Cajamarca, y Magistral, en Áncash. Estas tres iniciativas podrían generar una inversión aproximada de US$ 5,500 millones para el país.

La Granja, que aún se encuentra en etapa conceptual, estima una producción anual de 500,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, con una inversión de US$ 2,400 millones. Actualmente, el proyecto cuenta con la Décimo Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado aprobada.

Este yacimiento, ubicado en Cajamarca, es considerado uno de los más complejos del país, con el potencial de convertirse en una operación de cobre de gran escala y larga vida. Según la empresa Rio Tinto, La Granja posee un recurso mineral inferido de 4,320 millones de toneladas, con un considerable potencial de expansión.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .

30/Jun/2025 5:05pm

La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .

VER MÁS

Tecnología

Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .

30/Jun/2025 5:04pm

En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .

VER MÁS

Tecnología

Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .

30/Jun/2025 5:01pm

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .

VER MÁS

Noticia

IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .

30/Jun/2025 5:00pm

Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO