Tecnología Minera
FLSmidth

Nicolás Urrutia: "Demanda de exportaciones mineras será un factor clave en el comportamiento macroeconómico peruano"

Publicado hace 4 años

Nicolás Urrutia: "Demanda de exportaciones mineras será un factor clave en el comportamiento macroeconómico peruano"

"Los requerimientos internacionales de las principales exportaciones del Perú serán fundamentales", señaló el especialista de la agencia Control Risks.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), así como el Banco Mundial, sostienen que la economía peruana tendrá uno de los repuntes más sobresalientes de la región, con un 9% y 7.6%; respectivamente, tras la fuerte caída del 2020.

Sin embargo, algunos expertos señalaron que el efecto rebote que experimentará nuestra economía dependerá, en su mayoría, de factores externos al margen de la adquisición de la vacuna contra la COVID-19.

“Un factor clave en el comportamiento macroeconómico peruano tendrá que ver con la demanda internacional de las principales exportaciones del país, particularmente las mineras y las de tipo agrícola. Esto no dependerá de los niveles de vacunación”, señaló Nicolás Urrutia, especialista de la agencia Control Risks en materia de política y seguridad en Perú y Colombia.

Solo entre enero y noviembre del 2020, las exportaciones agrarias del sector no tradicional sumaron 6.021 millones de dólares, cifra que mostró un crecimiento del 8.1%, respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales mercados de destino fueron Estados Unidos, China y Europa.

En tanto, las exportaciones mineras de entre enero a octubre alcanzaron los 19.825 millones de dólares, lo que representó una caída de 14% respecto al similar periodo de 2019, cuando se registró 23.049 millones de dólares, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) en diciembre último.

Por su parte, Daniel Linker, gerente general y asociado de la organización para México, Centroamérica y el Caribe, precisó que la recuperación prevista por Cepal y el BM buscará volver a los niveles prepandemia y a partir de allí iniciar un proceso de crecimiento económico.

Inversión privada sin luz verde

Al ser consultado por el futuro de la inversión privada en nuestro país, Urrutia afirmó que este 2021 no será el mejor para la inversión extranjera en el país, “salvo por las compañías que ya tengan una presencia establecida en el país, así como una lectura muy madura del entorno de riesgos”.

El especialista citó como ejemplos al sector extractivo y el de minería “que han operado de maneta rentable a pesar de la inestabilidad política y la presencia de la COVID-19”.

Impacto diferenciado de China en Latinoamérica

El gigante asiático mostró un crecimiento del 4.9% entre julio y septiembre del 2020, comparado con el mismo periodo del año anterior. En tanto, el BM espera que la economía de China se expanda a un 7.9% este año.

Frente a este contexto, Control Risks puntualizó en que la recuperación china impactará de manera relativa en las economías latinas conforme al grado de dependencia de cada país.

En palabras de Linker, para el caso peruano se augura un aumento más significativo en los commodities.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .

15/Sep/2025 5:02pm

Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .

VER MÁS

Tecnología

Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .

15/Sep/2025 4:59pm

Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .

VER MÁS

Tecnología

Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .

15/Sep/2025 4:54pm

Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .

VER MÁS

Noticia

Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .

15/Sep/2025 4:51pm

Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO