Tecnología Minera
FLSmidth

Pablo de la Flor: "Las Bambas seguirá paralizada mientras no haya evidencia de que el conflicto sea resuelto"

Publicado hace 3 años

Pablo de la Flor: "Las Bambas seguirá paralizada mientras no haya evidencia de que el conflicto sea resuelto"

Según De la Flor, no solo los conflictos sociales dificultan la operación del sector extractivo, pues la intención del Gobierno de elevar la carga tributaria a la minería espantaría futuros proyectos.

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, afirmó que MMG Las Bambas mantendrá paralizada su operación hasta que no haya luces para resolver la conflictividad alrededor de la mina.

“La paralización sigue en pie hasta que no haya evidencia de que el conflicto sea resuelto”, indicó el ejecutivo en diálogo con el programa Punto Final.

Algunas comunidades de Chumbivilcas (Cusco) ejercen un bloqueo del corredor desde el pasado 20 de noviembre, el cual ha paralizado la operación de Minera Las Bambas.

“Hay una coyuntura de gran incertidumbre producto de estos mensajes contrapuestos de lado a lado desde el Ejecutivo, esta ola preocupante de conflictividad, que lejos de amainar viene siendo exacerbada por las intervenciones extrañas de funcionarios del propio Gobierno”, agregó.

Según De la Flor, no solo los conflictos sociales dificultan la operación del sector extractivo, pues la intención del Gobierno de elevar la carga tributaria a la minería espantaría futuros proyectos.

“Los nuevos proyectos difícilmente se van a dar, con el límite [tributario] al que hemos llegado, con casi la mitad de utilidades en impuestos, difícilmente una empresa se animará a invertir sus recursos en Perú”, subrayó.

Con respecto al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cita como argumento para elevar los impuestos a la minería; el representante gremial mostró dudas.

“He consultado con funcionarios del FMI y la respuesta que me han dado es que este informe no es final, está en proceso de revisión y están incorporando comentarios. Este informe se hará público cuando esté listo”, puntualizó.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO