Paul Romer será el orador principal del XV SIMPOSIO de la SNMPE
Publicado hace 1 año

Economista recibió el Premio Nobel en 2018 y participará por primera vez en un evento en el Perú.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) anunció la participación de Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018 como orador principal en el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo próximo en el JW Marriott Hotel en Lima.
El economista dará una conferencia magistral como parte del bloque “Perspectivas Macroeconómicas y Geopolíticas y su impacto en América Latina”, la cual se desarrollará en el primer día del XV SIMPOSIO. Luego de su Conferencia, sostendrá un diálogo con dos importantes economistas peruanos: El ex Ministro de Economía y Finanzas y Socio Fundador de HacerPerú, Alonso Segura; y el Director del Instituto Peruano de Economía (IPE) y miembro del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Diego Macera.
Paul Romer es profesor universitario en Boston College, donde dirige su nuevo Centro para la Economía de las Ideas. En 2018, recibió el Premio Nobel de Economía por su trabajo en la teoría del crecimiento endógeno.
Romer se desempeñó como economista jefe del Banco Mundial, donde trabajó para promover la función crítica de investigación de la institución multilateral. Fue director fundador del Instituto Marron de Gestión Urbana de la Universidad de Nueva York, que tiene como finalidad ayudar a las ciudades a planificar su futuro y mejorar la salud, la seguridad y la movilidad de sus ciudadanos. También lanzó el concepto de un startup a escala de ciudad a la que llamó Charter City, en honor a la primera constitución de Estados Unidos.
Otras contribuciones de Romer a las políticas públicas incluyen su trabajo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en el caso antimonopolio de Microsoft y su servicio en el Panel Asesor Académico Independiente sobre Política Universitaria de Singapur.
Actualmente es investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER), miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y académico no residente en el Instituto Macdonald Laurier en Ottawa, Ontario. En 2002 recibió el Premio Recktenwald por su trabajo sobre la economía de las ideas.
Estudió matemáticas y es Ph.D. en Economía de la Universidad de Chicago. Realizó estudios de posgrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Queens.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera