Tecnología Minera
FLSmidth

Perú cumplirá metas de inversión minera y producción de cobre en el 2024

Publicado hace 1 año

Perú cumplirá metas de inversión minera y producción de cobre en el 2024

Ministro Rómulo Mucho reitera que alcanzarán US$ 5,000 millones de inversiones y 3 millones de toneladas de cobre.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo hoy que Perú cumplirá con las metas de alcanzar los 5,000 millones de dólares de inversión minera en el presente año; así como lograr la producción de tres millones de toneladas de cobre.

“Vamos a cumplir con la meta que hemos dicho de tres millones de toneladas de cobre. El año pasado fue 2 millones 775,000 toneladas, o sea, será casi 250,000 toneladas de cobre adicional este 2024”, señaló en TVPerú.

“Las inversiones del año pasado fueron 4,700 millones de dólares y en el 2024 tenemos que llegar a los 5,000 millones de dólares de inversión. A mayo, según la data oficial, se registra 19 % más en inversiones, y también en exploraciones estamos con una cifra por sobre el 23 % mayor en inversiones. Son datos muy buenos y vamos a lograr el objetivo que nos hemos propuesto”, agregó.

Rómulo Mucho recordó que China compra alrededor del 70 % del cobre que produce Perú, considerando que el metal rojo es el primer producto de exportación, porque representa el 35 % del total de envíos peruanos al exterior, casi 22,000 millones de dólares.

El ministro comentó que se avanza en el destrabe de los proyectos mineros, con la aprobación de expedientes, la facilitación de su desarrollo y la recuperación de la confianza de los inversionistas.

“Un proyecto inicia cuando se construye hasta que empieza a producir. En Perú toma diez años en promedio, dependiendo del tamaño del proyecto, pero en algunos casos ha demorado hasta veinte años”, explicó.

Rómulo Mucho indicó que entre los proyectos que se avanzan están Reposición Antamina (Áncash) con una inversión de cerca de 2,000 millones de dólares; Yumpag (Pasco) con 200 millones de dólares; Tantahuatay (Cajamarca) con casi 1,500 millones de dólares, Tía María (Arequipa) y Corani (Puno).

“Avanzamos, pero hay la tarea pendiente de cómo aseguramos la utilización eficiente de los recursos generados por la minería en las comunidades”, manifestó.

“Una comunidad reclama y tiene razón cuando carece de agua, desagüe, buenas escuelas, postas médicas... Pero cuando miramos las estadísticas, si sumamos casi los 180,000 millones de soles de ingresos fiscales que ha habido en las últimas dos décadas y la cantidad de dinero transferido a las regiones, eso hubiera posibilitado un desarrollo importante en las regiones”, añadió.

El ministro también señaló que la Ventanilla Única Digital para el sector minero no solo depende del Ministerio de Energía y Minas, por lo cual los otros sectores ya comenzaron a trabajar este tema.

“Ya empezaron a trabajar desde hace meses todos los organismos que tienen que ver con los trámites y permisos. Muchos de ellos están en el Ministerio del Ambiente y en el Ministerio de Agricultura”, dijo.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO