Tecnología Minera
FLSmidth

Perú intensifica sus esfuerzos para atraer inversiones extranjeras en minería

Publicado hace 1 año

Perú intensifica sus esfuerzos para atraer inversiones extranjeras en minería

Las autoridades peruanas han redoblado esfuerzos para atraer inversiones mineras presentando al país en foros internacionales como un lugar de solidez macroeconómica y marcos regulatorios favorables.

En la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) que se realizó en Sidney, Australia, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2023, el ministro peruano de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, dijo que el gobierno está trabajando en la creación de vías legales para destrabar los proyectos mineros y atraer más inversiones.

"Estamos eliminando trabas de permisos y otros procedimientos que dificultan el crecimiento de la industria minera", dijo Vera Gargurevich.

La funcionaria señaló que el país también se está enfocando en fortalecer su marco legal para que los inversionistas extranjeros puedan aprovechar el enorme potencial que tiene el Perú en cuanto a sus recursos de cobre, hierro, oro, litio y estaño y, así, desarrollar proyectos de exploración y explotación minera.

"La minería ayudará a proveer los recursos que necesitamos para apoyar una mejor educación, salud, infraestructura, servicios básicos y todo aquello que redunde en el bienestar de nuestros hijos y de todos los peruanos", dijo Vera Gargurevich. "Perú ha vuelto".

En el mismo sentido, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló durante una presentación en el London Investment Roadshow 2023 que el Perú está trabajando para consolidar su cartera de proyectos mineros y atraer a más inversionistas, pues el gobierno de Dina Boluarte está convencido de que la presencia de mineros mejorará la calidad de vida y fortalecerá las capacidades de una población para mirar hacia el futuro y no oponerse a la minería.

Durante el evento, que se realizó el 1 y 2 de noviembre y fue organizado por J.P. Morgan, Financial Times y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Mathews sostuvo reuniones privadas con representantes de Anglo American, Hochschild Mining, Goldman Sachs, Lloyds Bank, RBC Capital Markets y Lazard, entre otros.

Según Mathews, los principales temas tratados en las reuniones estuvieron relacionados con las perspectivas mineras, las inversiones energéticas, la facilitación del comercio y la inversión, y los proyectos medioambientales y agrícolas.

El ministro señaló que, en los últimos 20 años, las inversiones británicas en Perú sumaron 12.900 millones de dólares, de los cuales el 83% se concentraron en el sector metalúrgico, seguido por los sectores de alimentos, energía y turismo.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología aplicada: Cuáles son las claves para maximizar el rendimi . . .

17/Jul/2025 5:13pm

En el entorno desafiante de la minería subterránea, los cargadores de bajo perfil son fundamentales para las labores d . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Exportaciones mineras superarán los US$ 5.000 millones en . . .

17/Jul/2025 4:15pm

Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral necesario para la transición energética y forma parte del «tri . . .

VER MÁS

Noticia

SolGold comenzará a extraer cobre de Cascabel a principios de 2028 . . .

17/Jul/2025 4:14pm

Cascabel se considera desde hace tiempo un activo de cobre-oro de gran potencial, que atrae inversiones de grandes empre . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa . . .

17/Jul/2025 4:11pm

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distrib . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO