PERUMIN 36 estrenará espacio de diálogo sobre minería del futuro
Publicado hace 3 meses

Asimismo, el presidente de la presente edición, Miguel Cardozo, anunció que se estrenarán espacios para conocer más sobre la minería canadiense.
Miguel Cardozo anunció que PERUMIN 36 lanzará dos nuevos bloques de análisis y debate sobre el modelo minero canadiense y las tendencias futuristas de la minería, las cuales contarán con la intervención de representantes de entidades gubernamentales, empresas mineras, firmas consultoras y organismos multilaterales.
El primer espacio se denomina Foro del País Aliado Canadá, en el que se expondrán las principales acciones del gobierno canadiense y la institución Natural Resources Canada, para contribuir con el rápido crecimiento económico del sector minero, garantizar la sostenibilidad del desarrollo territorial y optimizar el impacto socioambiental.
Dicho encuentro tendrá la participación del embajador de Canadá, Luis Marcotte y el director adjunto del Ministerio de Recursos Naturales Canadá, Tomas Cabanillas, entre otros importantes ponentes y panelistas, como el director de Cascadia Scientific, Cristhian Tomaduz y el director de la Sociedad de Responsabilidad Ambiental y Social, Gabriel Castillo.
Igualmente, el segundo espacio será el Foro Minería del Futuro, donde se abordarán temas como la demanda de minerales críticos para la transición energética, la transformación digital e inteligencia artificial para la productividad y sostenibilidad, el tratamiento de cobre arsenical, las acciones de cambio climático e innovación de la política minera.
Para este bloque se tendrá la presencia del vicepresidente de Metales y Minería de Wood MacKenzie, Julia Kettle; el director de Recursos Naturales de NTT DATA, Jaime Rebolledo; el director de Minera Buenaventura, Raúl Benavides; el socio senior de McKinsey & Co., Richard Sellschop; y el coordinador del Banco Mundial. Javier Aguilar.
Cabe acotar que ambos bloques de diálogo e intercambio de experiencias se realizarán en la Sala David Ballón del Centro de Convenciones Cerro Juli. De esta manera, el Foro del País Aliado Canadá se llevará cabo de 2 a 4 pm, y posteriormente el Foro Minería del Futuro continuará de 4:30 a 6.30 pm, según el programa preliminar establecido.
“Nuestra convención minera es única en el mundo y tendrá un amplio programa de actividades que se desarrollará a lo largo de cinco días en la ciudad de Arequipa, por lo que esperamos contar con más de 60 mil visitantes nacionales y extranjeros”, resaltó el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, en la reciente edición de Rumbo a PERUMIN.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo optimiza la Inteligencia Artificial la flotación de minerales . . .
06/Dec/2023 8:42am
La Inteligencia Artificial está revolucionando la industria minera al mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la f . . .
Minera Lomas Bayas inicia operación con camiones autónomos . . .
06/Dec/2023 8:39am
Esta tecnología implica beneficios como una potencial disminución en el consumo de combustible de hasta un 4%, menor f . . .
Desarrollarán tecnología para aumentar la producción de cobre y aho . . .
06/Dec/2023 8:37am
Una startup minera chilena promete mejorar la producción de cobre con menos agua y aspira a ampliar las pruebas a Canad . . .
Lundin Gold prevé aumento de producción de oro en Fruta del Norte en . . .
06/Dec/2023 8:35am
La visión de Lundin Gold para Fruta del Norte no solo refleja su dedicación a la excelencia operativa y la sostenibili . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera