Tecnología Minera
FLSmidth

¿Por qué el cobre es indispensable en la transición energética?

Publicado hace 2 semanas

Por qué el cobre es indispensable en la transición energética?

El cobre es un excelente conductor de electricidad y es seguro que su demanda aumente porque contribuye en la reducción de emisiones de carbono.

La minería es una industria que ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas, y la llegada de la Electricidad 4.0 transformó aún más la forma en que se extraen los recursos naturales. Mediante la aplicación de tecnología digital y automatización avanzada, la energía eléctrica se puede generar, transmitir, distribuir y consumir mejor, aumentando la eficiencia y seguridad de la extracción y el procesamiento de minerales, y reduciendo los costos y el impacto ambiental.

Considerando que el 85% de las emisiones se relacionan con la energía y existe el grave problema de que una gran cantidad de emisiones de carbono continúan acumulándose en la atmósfera, una transición hacia la energía renovable y digital es imperativa. Por ello, el cobre se convierte en un material indispensable en esta transición sostenible.

Esto se debe a que el cobre es un excelente conductor de electricidad y se utiliza ampliamente en la generación de energía y la electrificación de vehículos. Este material se usa en paneles solares, turbinas eólicas, sistemas de almacenamiento de energía, entre otros. Además, a medida que avancemos hacia una economía más sostenible, es probable que su demanda aumente, ya que contribuye con la reducción de emisiones de carbono.

La demanda de cobre en Perú

Asimismo, hay que saber que Perú es uno de los países con gran potencial para satisfacer la demanda de minerales críticos necesarios para la transición energética. El país cuenta con una cartera de 47 proyectos mineros, más del 70% son iniciativas de explotación de cobre, y tiene trazada una inversión de 53 mil millones de dólares.

Todo esto coloca al país en una excelente posición para atraer inversiones mineras a gran escala, de acuerdo a datos públicos brindados por Beatriz De la Vega, responsable de energía y recursos naturales de KPMG en Perú. Actualmente, Perú es el segundo mayor productor de cobre con una producción de 2.5 millones, pero es necesario crear condiciones para que los inversionistas tomen decisiones sobre el lanzamiento de más proyectos mineros.

Además, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la demanda de cobre crecerá 1.5% anual, pasando de 21 millones de toneladas en 2021 a 34 millones de toneladas en 2050. Todo esto como consecuencia de la transición energética.

Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce los diez desafíos para una minería inteligente . . .

04/Oct/2023 8:49am

En la actualidad, las empresas especializadas en tecnología minera desempeñan un papel fundamental al facilitar la tra . . .

VER MÁS

Ampliación

Silver Mountain descubre veta de cobre en mina de plata Reliquias . . .

04/Oct/2023 8:33am

Silver Mountain Resources halló la veta de cobre Natividad cuando perforaba la veta de oro y plata Sacasipuedes, en la . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM estima inversión de US$ 3,540 millones en proyectos mineros al . . .

04/Oct/2023 8:30am

La inversión en proyectos mineros en este periodo tendría un promedio de US$ 885 millones anuales por mina construida, . . .

VER MÁS

Producción

Sigma alcanza un récord de producción diaria de litio en mina de Bra . . .

04/Oct/2023 8:25am

Sigma Lithium anunció que su planta de Greentech en el este de Brasil ha alcanzado un récord de producción máxima di . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción 40% 14 Meses