Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 36: expertos analizarán el tratamiento de minerales críticos a nivel global

Publicado hace 1 año

PERUMIN 36: expertos analizarán el tratamiento de minerales críticos a nivel global

El Encuentro Internacional de PERUMIN 36 presenta este año dos pilares de discusión: innovación y sostenibilidad, en el marco de los avances de la industria minera global.

El Encuentro Internacional de PERUMIN 36, presidido por Angela Grossheim, presenta este año dos pilares de discusión: innovación y sostenibilidad, en el marco de los avances de la industria minera global y las tendencias en temas relevantes que la influyen, como es la transición energética que incrementa la demanda de minerales críticos.

En el Perú se producen 8 de los 17 minerales críticos para la transición energética global: cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito. Los cuales son denominados elementos críticos por su importancia para la economía, pero a la vez poseen el riesgo de sufrir escasez debido a su suministro o por agotamiento. Por ello, es necesario darles un adecuado tratamiento que permita contar con dichos minerales a lo largo de los años.

En ese sentido, el bloque de minerales críticos y tierras raras, analizará el enfoque de Canadá respecto al tema con Tomas Cabanillas, director adjunto del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá; así también la proyección de la demanda y oferta para los próximos años con el aporte de Michael Schmidt, analista e investigador senior de German Mineral Resources Agency (DERA); y la participación clave de países mineros como Perú y Chile, a cargo de Julian Kettle, vicepresidente Senior de Metales y Minería en Wood Mackenzie.

Cabe mencionar que el Encuentro Internacional abordará también otros temas muy significativos a nivel global, en un programa de conferencias que ha sido elaborado con el apoyo de profesionales de Australia, Canadá, Reino Unido, Alemania y Suiza, por lo cual se contará con expositores y panelistas nacionales e internacionales.

“El primer día podremos conocer un poco más sobre minerales críticos, litio, hidrógeno verde y economía circular, mientras que el segundo día tendremos oportunidad de conversar sobre cómo generar desarrollo en los territorios en los que se realiza actividad minera, la aproximación al despegue de los clusters mineros, mediante la experiencia internacional, y a las guías de debida diligencia en derechos humanos de diversas entidades”, explicó la presidenta del Encuentro.

Este espacio se desarrollará por las tardes del 26 y 27 de setiembre en la sala Herbert del Carpio de PERUMIN 36. Y tendrá la valiosa participación de Canadá, País Aliado en esta edición, representado con la presencia de Louis Marcotte, embajador de Canadá para Perú y Bolivia, así como los profesionales de dicho país que forman parte del programa.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO