¿Por qué es importante acelerar la transformación digital y la innovación en el sector minero?
Publicado hace 9 meses
La transformación digital y la innovación se han convertido en pilares fundamentales para la evolución del sector minero en Perú.
En 2025, la minería enfrenta retos de sostenibilidad, competitividad y eficiencia operativa, lo que impulsa a las empresas a integrar tecnologías avanzadas en sus procesos. La digitalización, así como la innovación, no solo optimizan la producción, sino que también refuerzan la sostenibilidad y la relación con los diversos actores en torno a la industria, consolidándose como herramientas indispensables para el desarrollo minero del país.
Te contamos más a continuación:
Beneficios tangibles de la digitalización y la innovación en las operaciones mineras
La adopción de tecnologías como inteligencia artificial (IA), Big Data, entre otros, está revolucionando las operaciones mineras. Estas herramientas permiten predecir fallas en los equipos, optimizar el consumo de energía y agua, y mejorar la productividad. Por ejemplo, el uso de gemelos digitales puede proyectar escenarios en tiempo real de las operaciones, aumentando la rentabilidad de los proyectos.
Por otro lado, la seguridad en las minas, un aspecto crítico en la industria, se beneficia enormemente de la transformación digital. Sistemas de monitoreo remoto y equipos autónomos están reduciendo la exposición de los trabajadores a entornos de alto riesgo; asimismo, plataformas digitales permiten una supervisión en tiempo real, lo que facilita la prevención de accidentes.
La sostenibilidad en el sector minero sigue siendo una prioridad global. Actualmente, se vienen implementando tecnologías para el monitoreo en tiempo real de emisiones de gases y calidad del aire, así como innovaciones de analítica avanzada que facilitan una gestión eficiente de recursos hídricos. Estas herramientas no solo cumplen con las normativas ambientales vigentes, sino que permiten la medición de indicadores clave ante estándares internacionales, repercutiendo en la reputación corporativa de las empresas ante un mercado global.
“Para seguir construyendo una minería inteligente y sostenible es necesario que las empresas sigan sumando un mayor grado de innovación y tecnología a sus operaciones, pues generan bienestar económico y social en la organización y diversos actores, como las comunidades, proveedores, entre otros.”, señaló Pía Torres, gerente de innovación del Hub de Innovación Minera del Perú.
Desafíos actuales para la digitalización en el Perú
La transformación digital, en el Perú, enfrenta desafíos particulares por nuestra compleja geografía, como la conexión en zonas rurales, y la falta de infraestructura complementaria. Asimismo, la resistencia cultural al cambio sigue siendo un elemento clave por trabajar al interior de las empresas. Esto hace que los costos asociados a la transformación puedan ser más altos en comparación con otras industrias.
En el Hub de Innovación Minera del Perú, como parte de nuestras acciones, promovemos espacios de conexión y diálogo para acercar tecnologías y explorar soluciones que faciliten el camino hacia la transformación digital.
Fuente: Hub de Innovación Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




