Tecnología Minera
FLSmidth

Puno y Cusco poseen áreas de exploración de litio con gran potencial

Publicado hace 4 años

Puno y Cusco poseen áreas de exploración de litio con gran potencial

El Ingemmet señaló que se busca promover la reactivación económica a partir del aprovechamiento sostenible de recursos como el litio.

La regiones de Puno y Cusco, en el sur peruano, son consideradas áreas de prospección (exploración) de litio de clase muy alta a media en salares, salmueras y rocas, según estudios desarrollados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La clasificación de las áreas de prospección usadas en los proyectos “Evaluación del potencial del litio en el sur de Perú” y “Evaluación del potencial del litio en el centro y norte de Perú” se basan en la calidad conformada por indicadores geológicos, geoquímicos, mineralógicos, petrografía y algunos tipos de diagramas referidos a depósito de litio.

Aunque Perú no explota este recurso, cuyo valor alcanzaría los 11,000 dólares por tonelada, las investigaciones del Ingemmet demuestran que el litio está presente en nuestro territorio, con un alto potencial.

Los estudios han determinado que en el sur peruano (Puno y Cusco) existen áreas de prospección de clase muy alta a media, mayormente en ambientes geológicos volcánicos; a estos le siguen ambientes metamórficos e intrusivos. 

Asimismo, se ha identificado que los valores de litio en ambientes volcánicos se hallan entre las 100 y 3,070 partes por millón (ppm), mientras que en ambientes metamórficos se pueden encontrar entre 102 a 1,096 ppm.

Los investigadores afirman que se analizaron 328 muestras tomadas en las regiones de Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna; de estas se obtuvieron 316 resultados de análisis geoquímico en roca, 3 en sedimentos y 9 en agua.

Tres muestras reportaron valores de 1,096, 2,815 y 3,070 ppm de litio (1 en Cusco y 2 en Puno); dos muestras con valores de 747 y 665 ppm de litio (Puno) y seis muestras con valores entre 267 a 485 ppm de litio (4 en Puno y 2 en Cusco), detalló.

Centro y norte

En cuanto a la prospección regional en el centro y el norte de Perú se determinaron áreas de prospección de clase baja a muy baja en las regiones de Tumbes, Piura, Áncash y Cajamarca, con valores de entre 98 a 140 ppm, en ambientes sedimentarios, volcánicos e intrusivos, las cuales; sin embargo, no dejan de ser zonas de interés.

Fueron analizadas 174 muestras de las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.

Se obtuvieron 163 resultados de análisis geoquímico en roca: 9 en sedimentos y 2 en evaporitas; cuatro muestras reportan valores de 98, 100, 132 y 140 ppm en Tumbes (1), Áncash (1), Piura (1) y Cajamarca (1); siete muestras reportan valores de entre 200 a 310 ppm de rubidio, elemento guía del litio, en Áncash (2), Huánuco (2), Junín (1) y en el límite entre Amazonas y Cajamarca (2).

Reactivación económica

Con estas investigaciones, el Ingemmet busca promover la inversión minera para la reactivación económica, a partir del fomento del aprovechamiento sostenible de recursos como el litio, conocido como el “oro blanco” por ser considerado un mineral estratégico, debido a que es utilizado en diversos campos de las tendencias emergentes como las industrias electrónica, automotriz, de telecomunicaciones y otras.

Los resultados de las investigaciones del Ingemmet se encuentran disponibles en la plataforma Geocatmin; debe activar la capa roca mineral industrial y la subcapa Litio.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO