Tecnología Minera
FLSmidth

Regiones podrían utilizar hasta 25% del canon minero en salud, agricultura y educación

Publicado hace 5 años

Regiones podrían utilizar hasta 25% del canon minero en salud, agricultura y educación

La Comisión de Economía aprobó un dictamen en el que se faculta a los gobiernos regionales a hacer uso del canon para gastos relacionados con la atención a la emergencia sanitaria.

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó este miércoles un dictamen que faculta temporalmente a los gobiernos regionales a utilizar hasta el 25% de sus recursos procedentes del canon minero en gastos corrientes de los sectores educación, agricultura y salud, relacionados con el estado de emergencia por el nuevo coronavirus.

De acuerdo con el dictamen, los gobiernos regionales podrán utilizar hasta el 15% de sus ingresos por canon minero para sus planes regionales sanitarios de atención y contención del Covid-19.

Asimismo, podrán emplear hasta el 10% de los recursos del canon para financiar y reforzar planes de agricultura y educación. Estas autorizaciones tendrían carácter extraordinario y temporal.

Tal y como se señaló durante el debate, el objetivo de la propuesta es que los gobiernos regionales cuenten con más presupuesto para brindar mejores atenciones a la población en educación y y salud, puesto que la pandemia ha generado nuevas e impostergables necesidades en estas áreas, e impulsar el sector agricultura.

Durante el debate, el congresista Ricardo Burga Chuquipiondo (de Acción Popular) propuso que dicha facultad solo se otorgue a los gobiernos regionales que hayan ejecutado más del 80% de su presupuesto, puesto que muchas entidades no cumplen con invertir los presupuestos de los que ya disponen. Sin embargo, esta iniciativa no recibió un respaldo mayoritario.

Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la actualidad los gobiernos regionales y municipales solo pueden utilizar los recursos del canon para financiar proyectos de inversión pública, dar mantenimiento de la infraestructura económica y social existente; y formular estudios de preinversión, entre otros.

De aprobarse la propuesta, dichas entidades podrán utilizar los recursos del canon para los fines antes señalados. Para su entrada en vigencia, el dictamen aún deberá ser debatido por el Pleno del Congreso, que decidirá si lo aprueba o rechaza.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO