Tecnología Minera
FLSmidth

Regulus perforará 20 mil metros en Antakori en segunda mitad de 2019

Publicado hace 5 años

Regulus perforará 20 mil metros en Antakori en segunda mitad de 2019

Yacimiento ubicado en Cajamarca sigue mostrando resultados favorables con menos contenido de arsénico, informó Regulus Resources, en el marco de proEXPLO 2019.

La minera junior canadiense Regulus Resources presentó los resultados de la mineralización de cobre y oro en su proyecto minero Antakori, ubicado en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca), en el marco del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores-proExplo 2019, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“La campaña de perforación que realizó Regulus evidencia que el proyecto es más interesante de lo que se pensaba al comienzo. Se encontró más sistemas libres de arsénico, y por tanto mayores concentraciones, lo cual nos conviene mucho”, afirmó David Portocarrero, geologista de la compañía canadiense.

Asimismo, detalló que la diferenciación y el reconocimiento de los elementos de cada sistema hidrotermal (litología, alteración y mineralización) serán claves para orientar la exploración a zonas mejor mineralizadas.

“El yacimiento es considerado un skarn con sobreexposición epitermal y con evidencia de un nuevo sistema porfirítico”, explicó.

Campaña de perforaciones

Por el momento, las exploraciones de Regulus Resources están orientadas hacia la zona norte del proyecto y la tendencia, según Portocarrero, es que se sigue encontrando altos niveles de mineralización con una ley de 0.7% de cobre equivalente. 

“Estamos perforando el pozo 32, con el cual tenemos un total de 23 mil metros avanzados que nos sirvieron para realizar el cálculo de recursos. Nuestro plan es seguir perforando todo el año y llegar a otros 20 mil metros adicionales. Luego viene un proceso de estimación de datos que se podrían entregar a mediados de 2020”, comentó.

Esto significa que se perforarán unos 25 pozos adicionales hasta diciembre de este año. Sin embargo, estos resultados también dependerán de los permisos de exploración que esperan ser aprobados en las próximas semanas, añadió Kevin Heather, Chief Geological Officer de Regulus.

Cabe destacar que la campaña de exploración se viene realizando en convenio con la Compañía Minera Coimolache, operador de la mina de oro Tantahuatay ubicada al sur del proyecto Antakori.

proEXPLO 2019 es un evento bianual organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Esta edición lleva como lema “Exploración minera: ciencia, innovación e inversión estratégica”. La actividad es presidida por la doctora Silvia Rosas Lizárraga.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Aplicación del machine learning en la detección de riesgos geotécni . . .

06/Feb/2025 4:51pm

A medida que la tecnología evoluciona, su adopción se volverá un estándar en la industria minera, contribuyendo a op . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los aspectos a considerar para la digitalización en plantas de . . .

06/Feb/2025 4:50pm

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel crucial en la optimización del tratamiento de a . . .

VER MÁS

Innovación

Cuatro tendencias para el sector minero en este 2025 . . .

06/Feb/2025 4:44pm

La innovación y la colaboración se vuelven claves para seguir impulsando una nueva minería. . . .

VER MÁS

Inversión

Las inversiones en la industria minera en Brasil ascenderán a US$ 64. . . .

06/Feb/2025 4:41pm

El segmento del mineral de hierro representará 17.000 millones de dólares del importe total. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano