Rio Tinto invierte $188 millones para mejorar fundición de aluminio en Quebec
Publicado hace 10 meses

La construcción comenzará en mayo de 2023, luego de completar la ingeniería de detalle y los trabajos preliminares, y se espera que entre en operación en el primer trimestre de 2025.
Rio Tinto está invirtiendo $ 188 millones (C $ 240 millones) para aumentar la capacidad de producción de palanquillas de aluminio de alto valor y bajo contenido de carbono en su fundición Alma en Lac-Saint-Jean, Quebec, en 202,000 toneladas.
El centro de fundición existente en la planta Alma de Rio Tinto, se ampliará para albergar nuevos equipos de última generación, incluidos un pozo de fundición y hornos, lo que permitirá convertir una mayor parte del aluminio producido en palanquillas de mayor valor.
La construcción comenzará en mayo de 2023, luego de completar la ingeniería de detalle y los trabajos preliminares, y se espera que entre en operación en el primer trimestre de 2025.
"Esta expansión de nuestra capacidad de producción de palanquilla de aluminio con bajo contenido de carbono, en Quebec, nos permitirá satisfacer mejor la creciente demanda de nuestros clientes de aleaciones de alta calidad y productos de valor agregado, fabricados con energía hidroeléctrica renovable", dijo Sébastien Ross, director general de Rio Tinto Aluminium's Atlantic.
“Esta nueva capacidad ayudará a fortalecer la posición de nuestra fundición Alma. Estamos orgullosos de trabajar con nuestros empleados, clientes, fabricantes de equipos de Quebec y socios para llevar a buen término este proyecto tan esperado”, indicó.
Según Rio Tinto, esta inversión fortalecerá la cadena de suministro en América del Norte y permitirá que la empresa sea más flexible, con la finalidad de respaldar el crecimiento crítico de los fabricantes norteamericanos, así como para una variedad de productos de alto valor agregado, principalmente en las industrias automotriz y de la construcción. .
Las palanquillas de aluminio se extruyen a través de una matriz y los perfiles resultantes se utilizan para fabricar diversos productos, como parachoques y rieles de techo para automóviles, así como marcos de puertas y ventanas.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins: cómo potenciar los resultados de las operaciones miner . . .
04/Jun/2023 10:28pm
Al aprovechar el poder de la IA, las empresas mineras pueden alcanzar nuevos niveles de eficiencia, productividad y segu . . .
Rio Tinto logra que su flota minera funcione con diésel 100% renovabl . . .
04/Jun/2023 10:21pm
El cambio a diésel renovable supone una reducción prevista de CO2 equivalente de hasta 45.000 toneladas al año. . . .
Utilizan tecnología aditiva para crear bloque hidráulico ultraligero . . .
04/Jun/2023 10:17pm
Al utilizar la fabricación aditiva se pueden eliminar seis posibles puntos de fuga. Otra ventaja es la posibilidad de m . . .
MINEM: Producción nacional de cobre y otros metales incrementa en el . . .
04/Jun/2023 10:13pm
Metal rojo alcanzó las 221,999 TMF en abril de 2023, lo que significa un aumento de 30.5% en comparación al mismo mes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera