"Se necesita capacidad técnica para ejecutar inversión minera de US$ 53,000 millones", sostiene Claudia Cooper
Publicado hace 3 años
"La minería es una industria que, pese a sus desafíos, es la mejor carta que tenemos los peruanos para generar inversiones de talla mundial", afirmó la especialista.
Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35, afirmó que el alto nivel de rotación en el Ejecutivo ha impedido consolidar una mínima estrategia de trabajo, específicamente en el Ministerio de Energía y Minas, que es el soporte técnico que requiere la industria para un desarrollo sostenible; por lo que es necesario garantizar que cuente con personal calificado.
“Precisamente, es capacidad técnica la que se necesita para ejecutar los U$S 53,000 millones en inversión minera, para potenciar las actividades de exploración, para garantizar mejores prácticas ambientales y prevenir la conflictividad social. Lo experimentado por Las Bambas, Cuajone y Los Chancas viene siendo muestra de que hay que enrumbarnos mejor y apostar por la buena carta que tiene el país, gracias a sus recursos minerales”, dijo en un artículo de opinión para el Suplemento Minera de Gestión.
Asimismo, la economista arguyó que la falta de diálogo y conocimiento profundo sobre el funcionamiento de la actividad productiva ha devenido en el intento de reforma de la tributación minera y en la regulación de la contratación de servicios de tercerización; sumado al anuncio arbitrario de cierre de cuatro minas en Ayacucho.
“Son episodios que aportan poco al desarrollo de una industria que, pese a sus desafíos, es la mejor carta que tenemos los peruanos para generar inversiones de talla mundial, fomentar el ingreso de divisas, potenciar el empleo en zonas altoandinas y reactivar el comercio regional”, lamentó.
No obstante, reiteró que a pesar de las enormes falencias institucionales, cientos de pequeñas y medianas empresas (muchas de ellas en zonas remotas de la sierra) vienen realizando actividades para las empresas mineras y existiendo gracias a ellas, y que constituyen el capital para un desarrollo empresarial vigoroso que genere empleo adecuado en el largo plazo.
“Actualmente, frente a la conflictividad, muchas empresas locales temen desaparecer, poniendo en riesgo los puestos de trabajo de miles de personas y, peor aún, la esperanza de un futuro más prometedor”, sinceró la exministra de Economía y Finanzas.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




