Zafranal contempla inversiones superiores a US$ 1,263 millones en mediana minería
Publicado hace 2 años

El proyecto, cuya construcción está prevista para iniciar en 2024, utilizará agua subterránea que se encuentra almacenada en la pampa de Majes, no apta para consumo humano o agropecuario.
La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, recibió a la delegación de la Compañía Minera Zafranal, encabezada por su gerente general, Mario Baeza, quien hizo una exposición sobre los avances realizados en la implementación del proyecto minero Zafranal, en la región Arequipa.
Esta iniciativa contempla inversiones superiores a US$ 1,263 millones en mediana minería, con la construcción prevista para iniciar en 2024, previa aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que viene siendo evaluado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
Los directivos de la empresa ratificaron que este proyecto utilizará agua subterránea que se encuentra almacenada en la pampa de Majes, que no es apta para el consumo humano o agropecuario; actualmente, vienen trabajando en la socialización del proyecto con las comunidades asentadas en su zona de influencia.
A ello se suma que está proyectado que el transporte de concentrados de cobre no atraviese áreas pobladas, y las operaciones proyectadas se extenderían por 19 años, generando nuevos ingresos para el Estado, la región Arequipa y los gobiernos locales.
La ministra resaltó la importancia de este proyecto minero y ratificó el compromiso del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) por impulsar inversiones mineras sostenibles con la población y el ambiente.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera