Se prevé que el mineral de hierro impulsará los ingresos por exportación de recursos de Australia a un récord en 2020/21
Publicado hace 4 años

El sector minero de Australia representa alrededor del 10% del PIB del país y el mineral de hierro es su principal exportación.
Se espera un auge en los precios del mineral de hierro, que representen casi la mitad de los ingresos récord de exportación de recursos de Australia este año financiero, dado que el país anticipa más ganancias en el futuro.
Se estima que las ganancias de las exportaciones de recursos australianos alcanzarán un récord de 310 mil millones de dólares australianos (235,41 mil millones de dólares) en el año financiero 2020-2021, que finaliza en junio, y que aumentarán a 334 mil millones de dólares australianos el año siguiente, a medida que la actividad industrial se acrecente debido a las restricciones del COVID-19.
El Departamento de Industria revisó su estimación al alza en un 14% desde un pronóstico de marzo, debido a los fuertes precios del mineral de hierro que alcanzaron un máximo histórico por encima de los 200 dólares la tonelada a principios de mayo, a consecuencia de la fuerte demanda de producción de acero.
"Este es un resultado muy fuerte en el contexto de la pandemia mundial de COVID-19", dijo en su informe trimestral de junio.
"Las economías avanzadas y la mayoría de los principales socios comerciales de Australia continúan recuperándose con fuerza de los impactos económicos del COVID-19", agregó.
El sector minero de Australia representa alrededor del 10% del PIB del país y el mineral de hierro es su principal exportación.
Australia espera que los precios del mineral de hierro promedien 137 dólares este año financiero, frente a un pronóstico de marzo de 128 dólares y 129 dólares el próximo año financiero, según el informe del Gobierno.
Se espera que las ganancias de exportación de GNL aumenten un 53% a 49 mil millones de dólares australianos en el año hasta junio de 2022, debido a los mayores precios del petróleo y un aumento del 5% en los volúmenes de exportación, a medida que se resuelvan los problemas en Gorgon LNG y Prelude.
El Gobierno también ha revisado al alza las expectativas para los precios del carbón térmico este año a 74 dólares, desde 60 dólares y hasta 82 dólares el próximo año. Las expectativas del precio del cobre se ubican en $ 7,882 desde una previsión de marzo de $ 7,649, y se estima en $ 8,579 el próximo año.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de flota minera: ¿Por qué debemos optimizar el uso de camio . . .
16/Jul/2025 4:38pm
La gestión de flota minera, compuesta por camiones, palas y cargadores, se ha convertido en uno de los pilares estraté . . .
Conoce las innovaciones tecnológicas que posee la nueva cargadora de . . .
16/Jul/2025 4:34pm
La cargadora de ruedas 980 GC incorpora un ventilador a demanda, un sistema hidráulico sensible a la carga, controles i . . .
Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 mi . . .
16/Jul/2025 4:32pm
La ampliación de la concesión del TPM por 30 años permitirá maximizar el valor para el Estado, promoviendo el desarr . . .
Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % e . . .
16/Jul/2025 4:30pm
Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera