Sector minero espera agilizar cartera de proyectos valorizada en US$ 12,500 millones
Publicado hace 1 año

Algunos de estos proyectos mineros avanzados son Zafranal, Reposición Antamina, Yanacocha Sulfuros, Los Chancas, Trapiche y Magistral, entre otros.
Tras el Mensaje a la Nación de la presidenta del Perú por Fiestas Patrias, Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, compartió en una reciente entrevista su opinión sobre dicho discurso y señaló algunos puntos que hicieron falta para brindar una mayor confianza a los inversionistas mineros.
“Hay que destacar que solo 14 proyectos mineros tienen fecha prevista de inicio entre 2023 y 2029. De manera que hay muchos emprendimientos que todavía no están avanzando o no han avanzado lo suficiente”, señaló el presidente de PERUMIN 36 en RCR.
En ese sentido, remarcó que uno de los anuncios que esperaban escuchar los empresarios mineros el pasado 28 de julio era precisamente qué medidas se iban a tomar desde el gobierno para impulsar los proyectos mineros, más próximos a iniciar producción. “Estos son proyectos que están avanzados y que podrían salir en los años siguientes, y que en conjunto contemplan una inversión de US$ 12,500 millones.”, remarcó.
En ese sentido, enfatizó la relevancia de agilizar el proceso de este grupo de emprendimientos que forman parte del portafolio de 47 proyectos mineros valorizados en US$ 53,000 millones, y que son de vital importancia para el crecimiento económico y desarrollo del país.
Algunos de estos proyectos mineros avanzados son Zafranal, Reposición Antamina, Yanacocha Sulfuros, Los Chancas, Trapiche y Magistral, entre otros. Además, Cardozo mencionó que Perú no cuenta con ningún proyecto de gran envergadura que vaya a iniciar producción en los próximos cuatro años.
“Tenemos que apurarnos, sino hay regiones que se van a quedar sin ingresos mineros, sin canon, regalías y con un PBI reducido. Realmente hay que poner el énfasis en esos proyectos y hay que poner atención para que más proyectos que están en cartera avancen”, apuntó.
Asimismo, indicó que si bien en el Mensaje a la Nación se hizo una mención puntual sobre mina Quellaveco y el avance en exploraciones en el primer semestre del 2023, no se enfatizó el rol estratégico de esta importante industria para el crecimiento económico y desarrollo del país.
“Los 27 proyectos de exploración que mencionó la presidenta son proyectos que ya tenían varios años esperando los permisos (…) es bueno que hayan salido, pero necesitamos bastante más exploración con miras al futuro porque este es un proceso muy largo y pasan décadas hasta que podamos tener proyectos en producción”, explicó.
Para ello, consideró fundamental elevar el nivel de competitividad del país a nivel mundial, resaltando que se necesita generar confianza y tener más estabilidad política para atraer a los inversionistas de diversos sectores al Perú, en especial de la industria minera que se lleva a cabo con inversiones muy grandes, de largo plazo y necesita una perspectiva positiva.
PERUMIN 36
Miguel Cardozo informó que justamente PERUMIN 36 Convención Minera, que se realizará del 25 al 29 de setiembre en Arequipa, será una excelente plataforma donde se pondrán en relieve este y otros temas como el trabajo conjunto del sector minero con el país, en favor de generar progreso, bienestar y desarrollo sostenible a largo plazo.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera