Tecnología Minera
FLSmidth

Sector minero ha financiado obras por impuestos por S/ 3 mil millones en los últimos años

Publicado hace 3 años

Sector minero ha financiado obras por impuestos por S/ 3 mil millones en los últimos años

“El PBI minero en el sur del país, sin conflictos sociales, podría crecer el doble de lo que estaba proyectado para este año”, señaló Hugo Santa María.

En los últimos 10 años, las empresas mineras han financiado obras por impuestos por aproximadamente S/ 3 mil millones desde el 2011, señaló Hugo Santa María, socio y economista de Apoyo Consultoría, durante su participación en la conferencia: ¿Empresas y autoridades están trabajando juntos? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades? en el 14 Simposium de Oro, Plata y Cobre, que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Igualmente, indicó que hoy, el sector minero representa más del 8% del PBI del país y es responsable del 10% del crecimiento de los últimos años. Adicionalmente, el 20% del presupuesto de los gobiernos regionales es producto de la actividad minera, que genera casi 240 mil puestos de trabajo directos de calidad y más del 90% de este empleo es fuera de Lima.

“Sin embargo, no estamos sembrando nuevos proyectos de inversión que deberían apuntar a generar el desarrollo en las regiones”, acotó.

“El PBI minero en el sur del país, sin conflictos sociales, podría crecer el doble de lo que estaba proyectado para este año y podría ser la región con mayor crecimiento del país. El reto que tenemos en conjunto el sector público y privado es solucionar el escalamiento de los conflictos sociales. No es un problema solo de la minería, sino de la actividad económica en todos los sectores productivos”, señaló Santa María.

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, quien participó como panelista acotó que se necesita desarrollar capacidades y de manera concertada generar proyectos de desarrollo, que la población requiere.

“Explotamos un recurso no renovable, por lo que se hace necesario desarrollar otras actividades que permitan lograr un desarrollo sostenible de acuerdo con cada zona, puede ser la agricultura o la pesca, según la región”, señaló.

Adicionalmente, Kaimer Merced Dolmos Vengoa, director general de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, señaló que “debe haber un liderazgo de nuestras autoridades para que el canon y regalías sean invertidos en la solución de los problemas principales de la población”.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, indicó que es necesario hacer reformas estructurales en el Estado, con un enfoque anticorrupción, de transparencia y con control ciudadano.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO