Tecnología Minera
FLSmidth

SENACE evalúan estudios ambientales de 15 grandes proyectos mineros

Publicado hace 2 años

SENACE evalúan estudios ambientales de 15 grandes proyectos mineros

Los proyectos en mención suman inversiones por US$ 6.018 millones.

De acuerdo con la entidad -adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam)-, en total las mencionadas iniciativas suman inversiones por US$ 6.018 millones, y sus estudios ambientales o modificaciones a los mismos fueron entregados para su evaluación entre 2021 y lo que va de año. 2023.

En esta lista hay doce proyectos mineros por US$ 5.350 millones, así como uno en el sector transporte, uno en hidrocarburos y otro en electricidad.

EIA detallados para el sector minero

En minería, destaca por sus montos de inversión el proyecto Reemplazo Antamina, por US$1.604 millones, para la explotación de cobre en Ancash, y que actualmente cuenta con estudios de factibilidad.

Según información entregada por Compañía Minera Antamina al Ministerio de Energía y Minas (Minem), este plan de inversiones debía iniciar su construcción en 2023, para ser lanzado en 2029.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, había mencionado recientemente a este diario que Reposición de Antamina se encontraba entre los once proyectos mineros cuyos trámites ha desbloqueado este sector.

Otros proyectos en evaluación de sus estudios ambientales son Tantahuatay, propiedad de la minera Coimolache, por US$621 millones; el proyecto Magistral, por US$492 millones; Huancapeti, por US$ 923 millones, y que fue ingresado a análisis por el Senace en junio pasado, entre otros.

Estudios para proyectos de transporte

En el sector transporte, se encuentra en revisión el estudio ambiental para el proyecto de modernización y desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (US$53 millones).

En el ámbito eléctrico, el Senace analiza los estudios propuestos para la central hidroeléctrica Huamuco, por US$ 584 millones, y con los que la empresa Hidroeléctrica Río Huamuco espera producir 522 megavatios en el departamento de Huánuco.

En hidrocarburos, se cuenta con un estudio ambiental detallado para el Bloque 31-C, por US$ 25,8 millones.

Avances en lo que va del año

El Senace también informó que, entre abril y agosto de 2023, dio su visto bueno a cinco Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) que implican inversiones por US$ 6.142 millones, que consideró sostenibles.

La referida entidad destacó que, entre los proyectos que obtuvieron la certificación ambiental se encuentran la Unidad Minera Inmaculada (US$ 4.436,6 millones) y la Unidad Minera Zafranal (US$ 1.263 millones), en el sector minero.

Luz verde a proyecto portuario en el sur

En el sector portuario, refiere, los proyectos Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 273,1 millones) y Terminal Portuario Pucusana (US$ 90,1 millones) ya obtuvieron la aprobación de sus estudios ambientales.

Asimismo, en el sector eléctrico, el Senace aprobó los estudios detallados del proyecto de línea de transmisión para la conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán (US$ 78,8 millones).

El total de estudios ya aprobados para esa cantidad de proyectos, cuyas inversiones suman US$ 6.142 millones, refirió el citado organismo, supera al de EIA-d y MEIA-d que aprobó en 2022, que fueron por US$ 2.754 millones. , en ocho proyectos.

El Senace indicó que, desde el inicio de sus funciones en 2015, ha aprobado estudios ambientales que implican más de US$ 31.000 millones en inversiones sostenibles para el Perú, traducidos en producción minera, kilómetros de vías y megavatios de energía, entre otros rubros de desarrollo.

Certificación Ambiental

La entidad recordó que promueve la participación ciudadana en todos los procesos de certificación ambiental, para que la población -con énfasis en aquellos que pueden ser impactados por proyectos de inversión- acceda a talleres y audiencias públicas de forma presencial y mixta.

Desde el inicio de funciones del Senace, mencionó, ha acompañado a más de 900 eventos, superando los 50 mil participantes en todo el territorio.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO